Vía Santa Rosa
Llegaron 6.750 dosis de las vacunas Sputnik y Sinopharm a La Pampa
Se trata de 2.250 de la segunda dosis de la de origen ruso y 4.500 de la primera de la fabricada en China.
Se trata de 2.250 de la segunda dosis de la de origen ruso y 4.500 de la primera de la fabricada en China.
Como mayor de 60 años recibió la primera dosis de Sinopharm contra el Covid-19. Es el segundo jefe comunal mendocino vacunado.
Lo anunció el jefe de gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, que admitió que será una tarea “difícil”.
Es por el traslado del centro de vacunación al Centro de Congresos y Exposiciones. Detelle de horarios, recorridos y paradas.
Buscan descomprimir el hospital Schestakow y aprovechar el espacio del predio para vacunar en los autos a las personas con problemas de movilidad.
La DGE adoptará la decisión de la Nación, que es el regreso al trabajo presencial de todos aquellos inoculados.
Ante la segunda ola de Covid, el municipio llevará a cabo nuevas medidas de prevención a partir del lunes
A partir del sábado en la tarde mejoran las condiciones climáticas y se espera un domingo con tiempo bueno.
El Presidente explicó que esperan en los próximos días la llegada de las vacunas chinas y nuevas dosis de Sputnik V.
El Duque de Edimburgo era conocido por ser políticamente incorrecto y haber sorprendido más de una vez con sus ocurrencias.
La provincia inició las negociaciones con Rusia, China y Cuba para comprar dosis de Sputnik-V, Sinopharm y Soberana respectivamente a cada país.
Ante el riesgo de cierre del nosocomio, Natalia Suárez publicó una carta abierta. Fuentes de Vía manifestaron que para Mayo, los afiliados podrían dejar de tener la Unidad de Terapia Intensiva, entre otras áreas que dejarían de funcionar.
Tras los dichos de Santiago Cafiero acerca de que las provincias pueden comprar sus vacunas, el Gobernador mendocino aseguró que la Provincia va a intentar comprar y disponer del dinero para las dosis.
La ministra de Salud explicó que este número es en términos generales. El porcentaje varía dependiendo del establecimiento.
En Alvear la cantidad de contagios sigue igual y en Malargüe son exiguos.
Mañana ingresa un frente frío y se espera inestabilidad en la cordillera.
Se procesaron 3.206 determinaciones y 689 pacientes se recuperaron.
La Ministra de Salud local, Ana María Nadal, dio a conocer el número de personas que fueron contagiadas de covid-19 dentro de los establecimientos escolares.
Lo anunció el gobierno bonaerense en conferencia de prensa.
Se tomó la decisión luego de la publicación del decreto nacional. Las medidas serán para todo el territorio mendocino por igual y serán a partir del viernes.