Vía País
En India detectan una nueva variante del SARS-CoV-2 en plena segunda ola
Lo informó el Consorcio indio sobre genómica del SARS-CoV-2 y lo localizaron en el estado occidental de Maharashtra.
Lo informó el Consorcio indio sobre genómica del SARS-CoV-2 y lo localizaron en el estado occidental de Maharashtra.
Lo confirmó Vizzotti. Hay alerta por lo que ocurre en Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile. A nivel nacional se buscará evitar el confinamiento, pero habrá reducción de circulación de personas por franjas horarias y en “unidades geográficas mínimas”.
En los próximos días saldrán más medidas restrictivas que desalienten el ingreso de argentinos del exterior por causas de la pandemia Covid-19
Se trata de calles cortadas al tránsito vehicular y con demarcaciones especiales para que los vecinos y las vecinas puedan caminar al aire libre o sentarse a comer respetando el distanciamiento y cumpliendo los protocolos de seguridad.
Llegaron los contenedores para poder enviar a los paquidermos a un santuario en el Mato Grosso
El jefe de Gobierno porteño tuvo coronavirus a inicios de enero.
El Gobernador de La Rioja ratificó su intención a suspender las elecciones.
Ante la inminente segunda ola de contagios de coronavirus, las provincias serán más duras en el cumplimiento de las medidas sanitarias.
También se limitarán los vuelos internacionales por la presencia de la cepa de Río de Janeiro en la provincia.
La cepa brasileña se detectó en un paciente de la localidad de Ituzaingó.
En siete departamentos uruguayos, entre los que se encuentran Fray Bentos (Río Negro) y Salto, se detectaron casos de la P1, la variante brasileña del coronavirus con origen en Manaos. El presidente Lacalle Pou convocó a una reunión “urgente” del Consejo de Ministros.
La medida aplica no sólo para Río sino también para Niterói. La hotelería es otro de los rubros que se verá afectado en Brasil.
Este lunes se publicó un artículo en el que científicos brasileños alertan sobre cepas que podrían ser más resistentes a la neutralización.
Preocupa la situación de Paraguay, Brasil y Chile. Anticipan que la llegada de las mutaciones de las cepas de coronavirus “es posible”.
Así lo resolvieron el gobierno nacional y gobernadores de provincias limítrofes en una videoconferencia este lunes.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti indicó que “los tiempos van a depender de la llegada de vacunas” contra el coronavirus.
La titular de la cartera sanitaria en Mendoza anticipa lo que puede venir en caso de una segunda ola de Covid-19.
Funcionarios locales recorrieron una panadería que puedo hacer una inversión gracias al programa. Las inscripciones para este año cierran el 31 de marzo.
Alberto Fernández tendría bajo la manga un DNU que reduciría aún más la frecuencia de los vuelos al exterior, con mayores controles en los pasos fronterizos y un seguimiento a los que regresan al país.
Este sábado, se reportaron específicamente 2438 decesos, y se convirtió en el quinto día consecutivo en superarse las 2400 víctimas. De esta manera, el país sigue siendo el segundo con más casos en América.