Vía Mendoza
Comienzo de junio con aumento: sube el gas en Mendoza
Con la aprobación del incremento a nivel nacional el importe llegaría a 20% de aumento. Se evalúa quitar subsidios a clientes con mayor nivel de ingresos.
Con la aprobación del incremento a nivel nacional el importe llegaría a 20% de aumento. Se evalúa quitar subsidios a clientes con mayor nivel de ingresos.
Por primera vez se trata de una demanda colectiva que involucra a toda la ciudad, además de una cautelar para frenar los cobros y las intimaciones judiciales que muchos carlospacenses están recibiendo en sus casas.
Las listas que compiten están encabezadas por Alberto León y María Inés Peralta y Jhon Boretto y Mariela Marchisio.
Juntos por el Cambio y los bloques federales impusieron su propuesta para implementar el cambio de sistema en las elecciones del año próximo. Trabajan para sesionar en una o dos semanas.
Con respecto a las acusaciones hacia una exfuncionaria del gobierno de Poggi, por entregar viviendas a funcionarios amigos en vez de a una familia, el exgobernador salió con los tapones de punta.
Este martes el bloque opositor al Gobierno buscará que se avance en la propuesta de cara a las elecciones presidenciales del año entrante.
El Ejecutivo dispuso una nueva suba de tarifas a través de una orden al Enargas. No está prevista un esquema diferenciado para los usuarios.
El último incremento fue implementado en abril y fue del 15,4 por ciento. En lo que va del año, el servicio aumentó un 38,6 por ciento.
Se trató de Paola Álvarez, funcionaria en Santa Cruz, la cual habría utilizado ese dinero para permanecer en Resistencia durante cinco días y, según detalló en los documentos, esta actividad formaba parte de “una tarea propia de su función”.
Tanto el oficialismo como la oposición mantienen sus posturas definidas acerca de los asuntos a discutir. Cuáles son y de qué se tratan los tres proyectos que se debatirán.
Con un sencillo y emocionante acto, se colocó el cuadro del puntaltense Miguel Ángel Torelli, quien fuera electo intendente el 11 de marzo de 1973. Su gestión como intendente municipal comenzó el 25 de mayo de 1973 y culminó con el golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Referentes peronistas se sumaron al rechazo de organismos de derechos humanos por el nombramiento del militar retirado.
La concejal de Juntos Natalia Zuzaya en relación a la Boleta Única afirmó: “Es fundamental aclarar que el sistema propuesto termina con el negocio del financiamiento político vía impresión de boletas ya que los partidos políticos no estarían más a cargo de eso”.
Los cortes se realizan, tanto en las zonas urbanas como rurales, a aquellos socios que adeuden la boleta correspondiente al periodo febrero con vencimiento en abril, o facturas anteriores.
Este miércoles habrá sesión para intentar aprobar la ley que reforma el órgano que elige jueces, que ya tiene media sanción del Senado. Qué escenario tiene el oficialismo para aprobar los proyectos.
La exdiputada de la oposición criticó duramente el discurso de la vicepresidenta.
Estuvieron presentes “Patricios” y “Larretistas”. Boleta única y Fondo de Infraestructura Municipal entre otros temas tratados en La Plata. “Pusimos en común los problemas del vecino real. Escalada de precios, falta de obras y seguridad”, afirmó el Jefe Comunal.
En Chaco, la vicepresidenta defendió la ampliación del máximo tribunal. También apuntó contra los medios y criticó la implementación de la boleta única, a la que llamó “boleta oculta”.
La gestión para renovar y /o tramitar el beneficio por primera vez se realiza a través de la web municipal.
Juntos por el Cambio logró aprobar una moción para que los proyectos se debatan en comisiones a partir del próximo miércoles.