Vía Mendoza
Elecciones 2023: triunfo de los oficialismos en los departamentos de Mendoza
Con el 90% de las mesas escrutadas, gana el oficialismo en cada uno de los departamentos mendocinos que votaron este domingo. También hubo algunas sorpresas.
Con el 90% de las mesas escrutadas, gana el oficialismo en cada uno de los departamentos mendocinos que votaron este domingo. También hubo algunas sorpresas.
El gobernador Rodolfo Suárez expresó su satisfacción luego del debut de la boleta única.
Cerraron las primeras elecciones de la provincia en los departamentos que desdoblaron. Se estima que cerca de las 22 horas darán los resultados oficiales.
La ministra de Desarrollo Social tiene la mira puesta en las elecciones 2023 y volvió a pedir que haya primarias dentro del Frente de Todos.
Este domingo comienza el calendario electoral para elegir intendentes y concejales en Maipú, Lavalle, Santa Rosa, Tunuyán, La Paz, San Rafael y San Carlos. Por su parte, el Gobernador Suárez firmó un decreto que incentiva a celadores.
Una empleada de Eldorado ganó $5.381.201 en el Sorteo Nº 1001, vespertino, del martes 25 de abril. La afortunada confeccionó su ticket en la Agencia Nº 353 de la ciudad.
El influencer respondió preguntas en sus redes sociales y explicó qué incluye lo que le corresponde a él.
Rodrigo de Loredo lo anunció a través de sus redes sociales. Las elecciones en la ciudad de Córdoba son el 23 de julio. Competirá contra Daniel Passerini. Video.
El encuentro se realizó en San Isidro con foco en la crisis económica, el ingreso de José Luis Espert a Juntos por el Cambio y remarcaron que “no hablaron de candidaturas”
El Presidente difundió un video con fragmentos de discursos del expresidente, para evocar la jornada electoral del 27 de abril de 2003.
El próximo domingo 30 de abril en el departamento de Maipú hay elecciones para el cargo de intendente y concejales. Se votará por primera vez con Boleta Única en 60 escuelas y en un total de 445 mesas.
Jorge Macri y Waldo Wolff intentaron disminuir la tensión que se vive en el seno del partido por las candidaturas y el método de votación definido por Horacio Rodríguez Larreta para la ciudad de Buenos Aires.
Luego de idas y vueltas, en la medianoche de este sábado quedaron definidas las nóminas de cada partido que buscará el Sillón de San Martín y la de los 11 aspirantes a jefes de gobierno municipal.
El domingo 7 votarán Jujuy, La Rioja y Misiones, mientras que el 14 será el turno de Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego. Quiénes son los principales candidatos.
El candidato a la jefatura porteña apoyó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta.
La UCR advirtió que “la Argentina está en un pozo” y Larreta habló de un “infierno”. El jefe de Gobierno porteño se mostró con Jorge Macri, pero al mismo tiempo realzó la campaña de Fernán Quirós.
Se trata de la iniciativa del Ministerio de Gobierno y Justicia, que acerca el Gobierno a los tucumanos.
El próximo 30 de abril Mendoza tendrá su primera elección y será en Maipú, La Paz, Lavalle, Santa Rosa, San Rafael, San Carlos y Tunuyán. Mirá todos los nombres de los candidatos.
Llevará el nombre de Dr. Hugo A. Cereijo.
El jefe de gobierno porteño anunció que 80 trámites pasarán a ser gratuitos en la Ciudad, en medio de los cruces por el desdoblamiento en las próximas elecciones.