Vía San Rafael
La prioridad de paso es del peatón
En Alvear lanzaron una campaña de educación vial y el foco es el peatón. La llevan adelante la Policía Vial y la Policía de Tránsito municipal.
En Alvear lanzaron una campaña de educación vial y el foco es el peatón. La llevan adelante la Policía Vial y la Policía de Tránsito municipal.
Después de siete meses de trabajo, la obra de 2500 metros de bicisendas en calles Perú y Lisandro de la Torre, alcanzó el ciento por ciento de su ejecución. Esta obra pública fue llevada adelante por los integrantes de la Cooperativa Frente para el Trabajo Limitada, desde un enfoque social, inclusivo y ambiental.
Fue en el espacio verde de la Vecinal del barrio Fátima donde se hizo presente una gran cantidad de rafaelinos.
Participarán más de 3.000 alumnos de las pruebas que buscan conocer la trayectoria escolar de los estudiantes. La evaluación es en lengua y matemática.
Inversores chinos confirmaron la refuncionalización del emprendimiento minero del departamento Susques, en Jujuy.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) concretó la segunda instancia del acto licitatorio para la obra de la nueva planta de pretratamiento y emisario submarino de la ciudad de Río Grande.
Se desarrollará en la primera semana de noviembre en el Polo Creativo de Ushuaia y en simultáneo por streaming en el Polo Creativo de Río Grande y por el facebook del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.
Córdoba tendrá una importante representación en la cita mundialista. El torneo se desarrollará entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre.
La obra beneficará a más de 25 mil personas.
Esta semana, además de las propuestas para las escuelas, habrá dos charlas virtuales para el público en general. Una sobre predicción de cultivos y otra sobre variantes del coronavirus.
A 20 días de las elecciones Generales 2021 en Tres Arroyos hablamos con la segunda candidata a Concejal por el Frente de Todos.
El mineral de las Salinas Grandes será procesado en Japón, en una planta de la automotriz Toyota, en Naraha.
Este 14 de noviembre se realizarán los comicios legislativos en todo el país. En esta nota, conocé a los candidatos a ediles de Gral. San Martín.
Prestigioso investigador del Conicet, se destaca a nivel mundial por su trabajo en microbiología.
En Argentina algunos sectores cuestionan la designación de Carmona y piden al oficialismo que reactive el Observatorio Parlamentario sobre la Cuestión Malvinas, que está dormido. En tanto los británicos avanzan y consolidan su establecimiento en Malvinas.
La misma se realizó el pasado 27 de septiembre. Participaron de la misma varios jóvenes de la ruralidad, de diferentes localidades.
Se trata de una propuesta de “La Voz” que apunta a reflexionar sobre los cambios acelerados que se están produciendo en todo el mundo. El primer panel será este martes a las 11.
Martín Müller evaluó varias obras en instituciones educativas de la ciudad como así también la oferta académica.
La tuna (Opuntia sp.) una planta nativa de las zonas semiáridas de la altiplanicie central de México, introducida inicialmente al resto del mundo como una curiosidad.
El tan esperado día de la hija de Nazarena Vélez llegó. Un recorrido por las mejores postales que dejó la ceremonia.