Vía Campo
Las tunas, Opuntia sps. ¿Un tesoro bajo las espinas?
La tuna (Opuntia sp.) una planta nativa de las zonas semiáridas de la altiplanicie central de México, introducida inicialmente al resto del mundo como una curiosidad.
La tuna (Opuntia sp.) una planta nativa de las zonas semiáridas de la altiplanicie central de México, introducida inicialmente al resto del mundo como una curiosidad.
El tan esperado día de la hija de Nazarena Vélez llegó. Un recorrido por las mejores postales que dejó la ceremonia.
Se trata de un prototipo de exoesqueleto robótico de tobillo, un instrumento que permite tratar los miembros inferiores de los enfermos.
La Asociación del Fútbol Argentino expresó su sorpresa ante la decisión de la suspensión del encuentro ante Brasil y aseguró que “el fútbol no debe vivir esta clase de episodios”
Vizzotti habló de la campaña de vacunación. Y precisó que hasta ahora se registraron 202 casos de personas infectadas con la variante Delta del coronavirus.
ATER detectó las irregularidades como parte de un programa de investigación realizado durante 2021.
Paola Salerno es Arquitecta y precandidata a Concejal por el Frente de Todos. En dialogo con Vía Tres Arroyos habló sobre los problemas de urbanización que tiene la ciudad.
Se abordaron las temáticas de “Audiencias Virtuales” e “Inteligencia artificial aplicada al proceso”. Fue dirigido al público judicial y académico legal.
De la videoconferencia participaron dos especialistas: Laura Pitluk y Silvia Roggiani.
Desde el sector destacaron la rapidez con la que se otorgó el trámite para el desarrollo de las distintas actividades.
Los fondos están destinados a construir recipientes de presión ultralivianos que se emplearán en el vehículo espacial.
Se sortearán 494 viviendas en el programa.
Hoy sesiona el Honorable Concejo Deliberante de Tres Arroyos, a continuación la Orden del Día.
Desde Avanza la Libertad buscarán llegar al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar.
“¿Quién viene cuando se va Julio? Agost...ini”: nadie se salva de recibir las imágenes y chistes más desopilantes.
Se espera que esté finalizado en un año y medio. La empresa IVISA ya comenzó con las obras.
En Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) se aprobó en forma general un proyecto de Ley de Presupuesto Mínimo para Evaluación de Impacto Ambiental, surgido de la comisión interna creada al efecto. La provincia dijo que nunca tuvo participación en la redacción del proyecto.
El Ministerio de Economía y Energía aprobó y publicó el procedimiento para el cultivo en el territorio provincial.
El nuevo polo productivo y social cuenta con un presupuesto de $5.300.000 para la compra de herramientas, maquinarias y materiales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un convenio con la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica y Eugenia Rosales el intendente Marcelo Villagrán.