Vía Jujuy
Morales tiene un plan: invertir 121 mil millones y crear 30.000 puestos de trabajo
El Gobierno presentó un plan maestro de obras 2021-2023 para el desarrollo de Jujuy.
El Gobierno presentó un plan maestro de obras 2021-2023 para el desarrollo de Jujuy.
Fue presentada una guía sobre manejo clínico del producto de grado farmacéutico, la primera del país.
En el marco del mes de las infancias se agregó una forma divertidad de aprender a separar los residuos.
Ocurrió en una vivienda de Capital. Quedó internado en observación.
Actualmente reciben vidrio, cartón, botellas de plástico, papel, latas, aerosoles, telgopor, envases tetra brick, rezagos informáticos, aceite de cocina usado y sachet.
Una vez más, la Confederación de Veteranos de Guerra de la República Argentina, emitió un comunicado donde expresaron su repudio ante los dichos anti Malvinas.
El hombre ocupaba el puesto de gerente en el local.
Proyecto Tuna Italia / Argentina: Bioeconomía para el Desarrollo Local y la Cooperación Internacional Descentralizada para el Desarrollo Rural con Contrapartes de Italia.
La reconocida artista sufrió un paro cardiorrespiratorio en su departamente de Recoleta.
La oleaginosa cotizó u$s320 la tonelada. Durante el primer semestre se alcanzó el récord de procesamiento de los últimos cinco años.
Lideró a la delegación de su país por tercera vez en una competencia olímpica.
El local n°2, ubicado sobre Santiago del Estero, comenzó a incendiarse luego de salpicar aceite de una freidora, afortunadamente no hay heridos.
El mismo podrá depositarse contenido en botellas de plástico en contenedores, ubicados en Ecopuntos AVU.
En el marco de la campaña “Vcp Recicla”, la municipalidad volverá a realizar una jornada de “Ecocanje”. El objetivo es fomentar el hábito de la separación de residuos.
La víctima tenía 25 años y había quedado en grave estado después de sufrir serias quemaduras cuando manipulaba un bidón con nafta.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria la consideró un “alimento falsificado”.
En la supuesta ciudad de la flor solo se realizan acciones aisladas, que en muchos casos no logran sostenerse con el tiempo.
La feria se lleva a cabo en la plaza San Martín, este sábado 17 y domingo 18 desde las las 16 hasta las 20 horas.
El operativo estuvo a cargo del consejo escolar tandilense.
En una charla con el ex-Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Argentina Dr.Lino Barañao hemos visto la posibilidad de ampliar el espectro nacional hacia otros cultivos no tradicionales, que ya se encuentran siendo comercializados, pero en una pequeña cantidad.