Vía Posadas
La ciudad de Posadas contará con cuatro contendedores AVU para acopiar Aceite Vegetal Usado
El principal objetivo de continuar colocando puntos en la capital provincial es la de convertir a Posadas en una ciudad más sustentable.
El principal objetivo de continuar colocando puntos en la capital provincial es la de convertir a Posadas en una ciudad más sustentable.
Con el fin de impedir la contaminación en el distrito.
La red operaba en el país comercializando una sustancia nociva para la salud pública prohibida por ANMAT. La Policía Federal realizó procedimientos en Entre Ríos.
La “Sustancia Mineral Milagrosa” a base de dióxido de cloro la comercializaban en Mendoza y en otras nueve ciudades argentinas.
En el interior del galpón había urea y silo bolsas para comercialización de la empresa YPF Agro.
No es la primera vez que sucede y desde el órgano de Dirección de la Niñez de la Provincia afirmaron que es una situación compleja.
Se trata del joven Carlo Acutis, quien falleció en 2006 y fue beatificado en 2020.
El pequeño había sido internado el pasado 10 de agosto, cuando en un accidente doméstico le cayó el líquido en sus párpados.
El incendio terminó con la vida de Rosendo José Ocampos y su hijo menor de 8 años. La mujer, aparentemente novia del hombre, está acusada de provocar el incendio.
Las autoridades de Ecología hallaron un obraje con varias prendas de vestir, comida, aceite y combustible, y un arma de fuego. Los cazadores huyeron adentrándose en la espesura de la selva.
Ocurrió minutos después de la madrugada a la altura del kilómetro 188. Lo trasladaron al hospital por precaución.
La limpieza se había llevado a cabo sobre la vera de la Ruta Nacional N°12 y N°101. Entre los residuos se hallaron plásticos, botellas, papeles y colillas de cigarrillos.
El Gobierno presentó un plan maestro de obras 2021-2023 para el desarrollo de Jujuy.
Fue presentada una guía sobre manejo clínico del producto de grado farmacéutico, la primera del país.
En el marco del mes de las infancias se agregó una forma divertidad de aprender a separar los residuos.
Ocurrió en una vivienda de Capital. Quedó internado en observación.
Actualmente reciben vidrio, cartón, botellas de plástico, papel, latas, aerosoles, telgopor, envases tetra brick, rezagos informáticos, aceite de cocina usado y sachet.
Una vez más, la Confederación de Veteranos de Guerra de la República Argentina, emitió un comunicado donde expresaron su repudio ante los dichos anti Malvinas.
El hombre ocupaba el puesto de gerente en el local.
Proyecto Tuna Italia / Argentina: Bioeconomía para el Desarrollo Local y la Cooperación Internacional Descentralizada para el Desarrollo Rural con Contrapartes de Italia.