Vía Punta Alta
Suspenden consejera escolar acusada de falso testimonio por abuso contra dos puntaltenses
Es por el plazo de 90 días. Si la Justicia la declara culpable la funcionaria bahiense Fiorella Damiani podría ser expulsada.
Es por el plazo de 90 días. Si la Justicia la declara culpable la funcionaria bahiense Fiorella Damiani podría ser expulsada.
El pedido será efectuado por el bloque de Unión por la Patria en el Senado tras el caso de la Marinera que resultó herida en un adiestramiento que está prohibido por la Ley de Seguridad Interior y de Inteligencia.
El expresidente consideró que muestra “debilidad institucional”, mientras que Unión por la Patria lo calificó como un “avallasamiento” a las facultades del Poder Legislativo.
El Presidente instruyó a la Oficina Anticorrupción para que lo investigue, pero se acumulan las denuncias -principalmente de la oposición- en la Justicia ordinaria.
Es el siguiente paso que quiere dar el Gobierno, luego de anunciar el retiro de la Argentina del organismo.
En el medio de la Sesión hubo reproches del Vecinalismo y de Juntos por la no convocatoria de concejales opositores a la firma de cesión a provincia del edificio del Conservatorio de Música.
La dirigente kirchnerista asistió al acto de asunción de CFK como presidenta del Partido Justicialista nacional.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, desestimó la operación. Un sector de la oposición ya expresó su oposición.
Advirtió que “no reconocerá” ninguna operación que se realice bajo el marco de ese decreto.
Con una convocatoria bastante más amplia que incluyó a partidos políticos, gremios y organizaciones sociales, los jubilados volvieron a manifestarse en el Congreso, donde la oposición no pudo revertir el veto de Milei.
“Pone a los jubilados en una posición de fragilidad brutal”, denunció Leila Chaher (xP). “El ajuste no lo paga la casta, lo pagan los jubilados y los trabajadores”, dijo Alejandro Vilca (PTS-FITU).
La Legislatura aprobó la adhesión de la Provincia al RIGI de la Ley Bases; la normativa tendrá vigencia por dos años.
En ambas Comisiones se debatieron diversos proyectos.
La diputada nacional por Jujuy Leila Chaher emprendió una campaña que aborda la problemática de las apuestas online.
La diputada nacional por Jujuy Leila Chaher expresó su apoyo al riojano Ricardo Quintela, que rechazó firmar el acuerdo.
Leila Chaher advierte que es “perjudicial para todos los argentinos”; Natalia Sarapura dice que es “una herramienta más para atraer inversiones”.
El análisis que relizó el presidente del Bloque La Libertad Avanza de Diputados catamarqueños, Adrian Brizuela.
“Entregaste el país y Jujuy”, acusó la diputada kirchnerista; la senadora sampedreña respondió que votó “a conciencia”.
Las centrales expusieron en el Plenario de Comisiones del Senado y apuntaron contra el capítulo laboral, el régimen de inversiones y las privatizaciones.
El debate se reanudará el próximo lunes con invitados. Fuertes críticas al blanqueo incluido en el paquete fiscal complican aún más los planes del oficialismo. Los tiempos se acortan y el Gobierno llegaría al Pacto de Mayo sin un triunfo legislativo.