Vía País
Según declaró el director del Posadas, el vacunatorio VIP se armó para atender a Horacio Verbitsky
El doctor Alberto Maceira afirmó ante la Justicia que el acceso sin turno a la Sputnik V terminó privilegiando a unas 70 personas.
El doctor Alberto Maceira afirmó ante la Justicia que el acceso sin turno a la Sputnik V terminó privilegiando a unas 70 personas.
Ante el escándalo nacional sobre las “vacunaciones VIP”, legisladores de la oposición buscan conocer cómo es el proceso de vacunación en la provincia.
Investigan si hubo irregularidades en la aplicación de la Sputnik V. Ginés González García y su sobrino son oriundos de esa ciudad bonaerenses.
Ricardo Bazla le envió una carta de documento para que informe la cantidad de personas que se han inmunizado.
El periodista reveló que había accedido a la vacuna Sputnik V tras una gestión ante el entonces ministro de Salud Ginés González García.
Es una de las medidas tomadas post escándalo por las inoculaciones VIP que se conocieron la semana pasada. Lo presentó la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Además, hay diputados y senadores provinciales que también fueron inoculados, incluso catalogados falsamente como “personal de salud”.
El titular de la cartera económica manifestó que el país “lleva cinco meses de recuperación”.
El intendente de Arroyito confirmó que recibió la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital Iturraspe de San Francisco.
Alberto Maceira aseguró que se aplicaron al menos 10 dosis de la vacuna Sputnik V y que él participó del operativo.
Desde Bien Común presentaron un pedido de informes solicitando aclaraciones sobre distintos hechos públicos y las declaraciones del Director del Nosocomio local.
El ex presidente responsabilizó a la Casa Rosada por el escándalo. Su esposa y sus dos hijas fueron algunos de los beneficiados por el Ministerio de Salud.
La UCR y el PRO le respondieron al presidente luego de dijera que “hubo una campaña despiadada, desatada en Argentina por la oposición para hacerles sentir a los argentinos que la vacuna Sputnik V era veneno”.
Un total de 14.373 trabajadores de la salud y 2.179 adultos mayores recibieron la primera dosis de Sputnik V.
Se encuentran funcionarios, legisladores, intendentes y demás autoridades. Es una investigación de los legisladores provinciales Marcelo Cossar (UCR) y Cecilia Irazusta (CCAri).
Se alteraron registros públicos para hacer aparecer a funcionarios y amigos del poder como personal sanitario y así acceder a las vacunas Sputnik V.
Roly Santacroce confirmó que recibió la primera dosis en Santa Fe y negó haber sido atendido por su cargo público.
El ex ministro de Planificación instó a hacer pública la lista de todos los vacunados y dejar cesantes a todos aquellos que sean funcionarios públicos.
Con la llegada de esta partida, se podrá inmunizar a 500 mil personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19, requiere dos aplicaciones.
Lo dio a conocer el radical Walter Ceballos.