Vía Salta
Investigan 18 femicidios cometidos durante 2020 y 2021 en Salta
Según dato publicados por el Ministerio Público Fiscal. El lunes pasado se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
Según dato publicados por el Ministerio Público Fiscal. El lunes pasado se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
No es la primera vez que el funcionario está en medio de una polémica: en 2019 fue repudiado por sus dichos sobre abusos infantiles.
Se ordenaron nuevas pruebas para establecer la gravedad de las secuelas en Santiago Siciliano, el otro agente atropellado. El juicio seguirá este viernes y el 19 de marzo serán los alegatos.
El Fondo Ruso de Inversión Directa y la empresa Adienne SRL firmaron un acuerdo para la fabricación de la inoculación.
“Llegaron en perfectas condiciones”, aseguró el Director del Hospital Zonal de Goya.
Referentes de los partidos políticos que integran “Juntos por el Cambio” Gualeguaychú (Pro, UCR, Nuevo Espacio y Gen) presentaron un pedido de Información Pública al intendente, Esteban Martín Piaggio, en relación a la aplicación de la vacuna Sputnik V en la ciudad.
Más de 100.000 personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna en la provincia.
Fue presentado por el gobernador Morales y la Presidenta del Consejo de la Mujer e Igualdad de Género.
La app se puede descargar de PlayStore y es totalmente gratuita.
Salta recibió 12.600 dosis del primer componente de Sputnik V, y 12.600 de Sinopharm. Serán aplicados a los adultos mayores de 70 años, personal sanitario, y de educación.
La decisión fue adoptada luego que la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio requiriera la competencia de la justicia ordinaria para intervenir.
Se trabaja con un amplio temario y proyecciones para el 2021, además de la creación de una oficina pública abierta a la población.
La vacuna rusa se aplicó en los 18 departamentos de la provincia y los vacunados se mostraron felices y emocionados.
Serán destinadas a completar la vacunación en los mayores de 70 años.
Este lunes comienza el plan de distribución nacional.
Soledad Miranda denuncia que los directivos del centro de salud habrían vacunado a amigos y familiares ocupando turnos de docentes y personal de seguridad ausentes.
Se trata del segundo componente de la vacuna rusa contra el coronavirus y miles de mendocinos podrán completar su esquema de vacunación.
Las vacunas serán enviadas este lunes, mientras que se distribuirán el martes y miércoles entre las provincias de manera proporcional.
Corresponden al primer componente de la vacuna Sputnik V, para continuar con la inmunización de las personas adultas mayores de 80 años. A los 14.000 turnos otorgados desde el 1 de marzo, se sumarán 10.000 turnos más para este grupo etario de riesgo.
Este domingo se confirmó una muerte en la capital provincial junto con el envío de segundas dosis de la Sputnik V.