Vía Resistencia
COVID-19: en Chaco fueron detectados 90 casos nuevos.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 1.270 muestras, con lo cual un 7% de estas resultó en positivos.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 1.270 muestras, con lo cual un 7% de estas resultó en positivos.
Dentro de las propuestas se decantan la gastronomía autóctona, salidas recreativas, capacitaciones y workshops.
Las llamas se iniciaron en la cocina de su propiedad ubicada en Belgrano. Así quedó el lugar.
A partir de los 16 años, los y las jóvenes pueden participar de las elecciones nacionales, tanto presidenciales como legislativas. Qué se vota el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, qué se necesita para votar y cómo estar preparado para entrar en el cuarto oscuro.
La senadora Silvia Elías de Pérez, precandidata a diputada por la lista “Cambiemos Juntos” recorrió las calles del Barrio Autopista Sur.
Este martes comenzó la vacunación según la terminación del DNI para los adultos de entre 55 y 59 años que hayan cumplido con el intervalo establecido desde la primera dosis.
La máxima llegará a los 27 grados.
Se informó la recuperación de 133 personas que atravesaban la enfermedad provocada por el covid-19.
Si bien se llegó a un acuerdo con el laboratorio norteamericano, aún no hay fecha confirmada de entrega. Se especula que lleguen unas 10.000 dosis a mediados de septiembre.
No hubo notificados por la nueva cepa. Las camas críticas, en un 19 por ciento.
“No venía saturando bien y por precaución se tomó esta decisión”, explicó el arquero campeón del mundo.
En la provincia hay 456 personas internadas tras dar positivo por COVID-19, de las cuales 182 están en terapia intensiva.
El precandidato de “Cambiemos Juntos” recorrió Villa 9 de Julio y dialogó con la gente.
La hija de Jorge Rial se mostró tras pasar por el quirófano.
Es una de las primeras marcas que brindan apoyo a la creación del futuro parque. Posee una carpintería, en donde se producen piezas a partir de materiales reciclados con el objetivo fundamental de disminuir el impacto ambiental.
Este lunes se lleva adelante desde las 8 de la mañana a 13 horas la inmunización para mayores de 18 años y combinación para mayores de 25.
De las “rusas” hay primeras y segundas dosis.
Este lunes comenzarán a distribuirlas en los distintos centros para completar el esquema de vacunación de quienes hayan recibido la vacuna rusa.
La finalidad es lograr la mayor cantidad de personas con esquema completo de vacunación.
El Ministerio de Salud Pública provincial distribuirá las más de 29.000 inmunizaciones en los distintos vacunatorios y centros asistenciales. Desde el lunes las personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo acreditados por certificado médico podrán acceder a la segunda dosis de Sputnik V.