Vía Córdoba
Schiaretti, videoconferencia con Alberto Fernández y las futuras restricciones
El Gobernador se reunirá con el Presidente para analizar los pasos a seguir en los próximos días.
El Gobernador se reunirá con el Presidente para analizar los pasos a seguir en los próximos días.
El jefe de los fiscales tendrá un plazo de 72 horas para pronunciarse y la Ciudad de Buenos Aires 48 horas para analizar los nuevos documentos.
Se trata del proyecto que busca construir un conglomerado de edificios y que es resistido por organizaciones sociales y políticas que pugnan por un espacio verde y público ribereño.
Cafiero y sus pares de la Ciudad y la Provincia acordaron monitorear la situación hasta el jueves, cuando se reunirán nuevamente.
Sería, como ocurrió en 2020, priorizando la asistencia de algunos cursos a las aulas, mientras los demás continúan la educación virtual.
Lo realizó el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, quien acusó a la gestión de Rodríguez Larreta por tener “una mirada negacionista de la realidad y de la grave situación que representa la pandemia”.
Se están aplicando las dosis de Sinopharm que llegaron este lunes en un vuelo desde China.
Durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que hace dos días no se puede continuar con el plan de vacunación en CABA.
Hubo reunión con expertos. Se evalúan más restricciones para el AMBA y los conurbanos provinciales, pero aún no hay fechas.
El ministro nacional volvió a criticar la decisión de la Ciudad de mantener las clases presenciales.
Las medidas apuntarían al transporte público y a evitar las reuniones sociales.
Se aloja en Potrerillo de Larreta, en Alta Gracia. El miércoles, reunión con referentes del PRO.
El jefe de Gabinete habló sobre la gestión de la pandemia y apuntó a Juntos por el Cambio.
Tanto el oficialismo como la oposición coinciden en apuntar razones sanitarias para modificar el calendario.
Aseguró también que nunca dudó de que Alberto Fernández y Cristina eran lo mismo: “los hechos han sido elocuentes en cuanto a que no había diferencias”.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires sostuvo que el Estado “tiene herramientas para atravesar un cierre de la economía”.
El Ministerio de Salud de Gollán declaró que esas personas se registraron utilizando un domicilio laboral o de algún familiar.
Sobre la decisión de mantener las clases presenciales, dijo: “Es una enorme equivocación y el tiempo va a terminar de establecer esa responsabilidad “.
Quieren emitir dictamen favorable a la medida que impuso nuevas restricciones por el avance de la segunda ola de COVID. Se anticipa tensión con el bloque de Juntos por el Cambio.
La dirigente de la Coalición Cívica habló de su posible candidatura y aseguró: “Soy la última garantía en la provincia de Buenos Aires”