Rumbos
Luciana Salazar despidió al 2022 con un conjunto deportivo: top y calzas grises
Fiel a su estilo, la modelo posó cautivante en las redes.
Fiel a su estilo, la modelo posó cautivante en las redes.
Apuntó a Martín Llaryora, su competidor, con duras acusaciones. Y anticipó que no habrá internas. “No me voy a pelear con el radicalismo”, aseguró.
Es por la problemática entre Ciudad y Nación por los fondos de Coparticipación. Postulan que el Presidente debería endurecer su postura.
La referente de la Coalición Cívica y legisladores de este espacio político ampliaron la denuncia presentada días atrás contra Alberto Fernández, los ministros Massa y De Pedro y Juan Manzur.
Los pedidos los hicieron de forma coordinada, y fueron 12 mandatarios en total. Solicitan que se revoque el fallo del máximo tribunal.
Por el momento, no hay acuerdo y se dilata la situación. Nación quiere que Ciudad se haga cargo de 32 líneas de colectivos que tienen su recurrido con exclusividad por CABA.
La Vicepresidenta estuvo en la inauguración del polideportivo “Diego Armando Maradona”, en Avellaneda, en medio de un clima tenso con la Justicia. Dijo que lo que pasa es “en contra del peronismo”, al referirse a su situación y a la coparticipación.
El Presidente encabezó un acto en Santiago del Estero y se dirigió al jefe porteño: “Aquí no discuten cómo empleamos los subtes, acá se discute quién tiene agua”. Por otro lado, desde el Gobierno pidieron que se suspendan los efectos del fallo,
La información del ranking es brindada por CB Consultora.
Con Mario Negri a la cabeza, consideran que el presidente desobedece el fallo de la Corte Suprema con un “ardid malicioso” al querer pagar la coparticipación porteña con bonos.
Fue después de que el Presidente confirmara a través del Boletín Oficial que iba a pagar los fondos con bonos. Además, el jefe de Gobierno porteño relanzó su gabinete de cara al 2023.
“Se utilizan los bonos TX31 y se los pone a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos”, expresó el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.
Los abogados del gobierno porteño trabajan en la redacción de una denuncia penal que podría alcanzar al directorio del Banco Nación, el ministerio de Economía y la jefatura de Gabinete de Ministros, tras el fallo por los fondos coparticipables.
Desde hace meses, nadie esperaba un fallo distinto al que sacó la Corte Suprema sobre la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. Nadie en los Tribunales, nadie tampoco en el Congreso, nadie entre los gobernadores, nadie en la Casa Rosada.
“Ojalá el amor que hay aquí se distribuya en toda la Argentina”, expresó el presidente a través de sus redes sociales.
Aseguraron que el incumplimiento de la resolución de la Corte Suprema que restituyó fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires atenta contra el Estado de Derecho. Afirmaron sentirse “apenados” del actuar del Presidente.
El jefe de Gobierno porteño cuestionó la decisión del Gobierno Nacional y dijo que espera que el “lunes se gire el dinero”.
Esta sería una de las medidas posibles que el máximo tribunal aplicaría si el Gobierno de Alberto Fernández mantiene su postura de desacato.
Río Negro, Neuquén, Salta y Misiones se enlistan entre los distritos que criticaron la resolución que favorece a la Ciudad de Buenos Aires.
El comunicado llegó luego de que el Gobierno nacional decidiera no acatar el fallo que pide que se devuelvan los fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.