Vía Resistencia
Tensión en Chaco: tras los cambios electorales, Capitanich confirmó cuándo serán las elecciones del 2023
El mandatario anunció a través de sus redes sociales que se desarrollarán en septiembre.
El mandatario anunció a través de sus redes sociales que se desarrollarán en septiembre.
La cita será este jueves en Costa Salguero. Se espera la llegada de cerca de numerosos referentes del espacio político que lo apoyan en su carrera rumbo a la presidencia.
En un escrito del representante del Poder Ejecutivo Nacional, se pide al organismo que abra una investigación para evaluar la conducta de los magistrados. El gobierno nacional hizo la semana pasada una presentación ante la justicia.
El magistrado Ercolini fue quien procesó a la Vicepresidenta el martes pasado por la causa “Vialidad”, en donde la condenó a seis años de prisión más la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Cumbre en tono electoral. La central obrera visitó a los mandatarios peronistas reunidos en CABA. La CGT quiere participar de la discusión en el Frente de Todos sobre la sucesión de la Vicepresidenta.
Fueron dos hechos: la condena y la catarsis. Ambos destinados a proyectar un peso decisivo sobre el ciclo histórico que vive el país.
El legislador opositor se vio involucrado en la investigación judicial por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner.
En un comunicado, Juntos por el Cambio sostuvo que “el proceso ha sido ejemplar” y “este es otro capítulo del fin de la impunidad de la corrupción pública”. Las voces de sus principales dirigentes.
Este martes se conocerá el fallo. La Vicepresidenta de la Nación está acusada de haber encabezado una asociación ilícita que desde el Estado, favoreció al empresario Lázaro Báez con contratos de obras viales en Santa Cruz, entre 2003 y 2015.
Enfocada en candidatura en las elecciones presidenciales, estuvo en Dean Funes y repartió críticas al Gobierno Nacional y provincial.
Lo confirmó el ministro de Transporte, Diego Giuliano. Estaba previsto que el incremento empiece a regir a partir de este mes, pero fue postergado para los primeros días del año próximo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió a las palabras que tuvo la vicepresidenta, tratando de “pelotón de fusilamiento” al tribunal que la juzga por la causa Vialidad.
La medida fue formalizada este lunes en el Boletín Oficial. Ahora, el tipo de cambio será a $ 230.
El jefe de Gobierno avaló a su ministro de Salud, Fernán Quirós, para pelear su sucesión, mientras que el ex Presidente y Patricia Bullrich apoyan a otro ministro porteño, Jorge Macri. El radical Martín Lousteau, aliado de Rodríguez Larreta, es otro de los anotados en la carrera para gobernar el distrito que el PRO domina desde 2007.
De esta manera, el tribunal podría tomar una decisión antes de fin de año o directamente en 2023. El conflicto es por la quita de más de 200 mil millones de pesos.
Trascendió la reunión entre ambos y encendió las alarmas. Temen otro acuerdo tácito con el peronismo cordobés como en 2019.
El partido La Libertad Avanza inaugurará este viernes la sede ubicada en la zona centro de la ciudad.
El jefe de Gobierno porteño realizó un acto con el actual ministro de Salud que tendrá una contienda con Soledad Acuña, Jorge Macri y Emmanuel Ferrario.
En diciembre se separan los servicios fusionados por emergencia sanitaria y empieza la transición hacia la SUBE.
La Corte Suprema debe decidir sobre una cautelar presentada por el Gobierno porteño para que se suspenda la disminución de fondos dispuesta por el presidente Alberto Fernández en 2020.