Vía Tucumán
Alberdi: Jaldo advirtió que no habrá “coronita” para los funcionarios implicados
El mandatario confirmó que la decisión responde a graves irregularidades e investigaciones judiciales por narcotráfico.
El mandatario confirmó que la decisión responde a graves irregularidades e investigaciones judiciales por narcotráfico.
El vicegobernador confirmó apoyo legislativo a la medida dispuesta por Jaldo, por supuestos vínculos de funcionarios del municipio con el narcotráfico.
Jalil destacó el trabajo de Vialidad Provincial y afirmó que la integración territorial es una prioridad de su gestión.
La decisión se tomó luego de que trascendiera un audio que vincularía a funcionarios municipales con el narcotráfico.
Fue tejido con fibra de vicuña y entregado por el presidente Javier Milei.
La iniciativa incluye la cesión de inmuebles para sedes judiciales en Capital y Andalgalá.
La inversión forma parte del plan de renovación de la red pública de salud.
Se asignaron más de $230 millones en aportes trimestrales para garantizar el acceso educativo en el interior.
El ministro Regino Amado destacó el acuerdo
El siniestro se produjo atrás del predio del Club 8 de Diciembre.
Es la primera provincia en mostrarse a los turistas para el receso invernal.
Se conocieron más detalles del caso que ocurrió el sábado 31 de mayo en avenida Circunvalación.
En el aniversario del histórico acuerdo de 1821, vicegobernadores y legisladores rubricaron un nuevo entendimiento para profundizar la integración regional
El vicegobernador Acevedo destacó el valor del diálogo y la integración regional: “El pacto hoy cobra más vigencia que nunca”.
A las 11 horas de este jueves, Guardaparques del Parque Provincial Ernesto Tornquist se encontraron el cuerpo de Raúl Montivero, quien se encontraba de paseo en el Cerro Bahía Blanca
Las casas fueron financiadas con regalías mineras y beneficiarán a 19 familias de Belén.
Con tres frentes de obra activos, el proyecto busca mejorar la conectividad y rescatar un legado histórico.
Permitirá recibir más aeronaves y potenciar la actividad turística y productiva del oeste provincial.
En paralelo al tratamiento legislativo del proyecto que propone transformar el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) en la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER), un grupo de dirigentes políticos y gremiales presentó una denuncia penal contra los actuales interventores del organismo, apuntando a una serie de presuntas irregularidades administrativas y hechos que podrían configurar delitos graves.
A pesar de las presiones, La Libertad Avanza no pudo frustrar la sesión y enfrenta un debate incómodo para el plan fiscal de Milei. Se prevé una jornada maratónica al calor de las movilizaciones en la Plaza del Congreso. Se cuela la crisis del Hospital Garrahan.