Vía Jujuy
Conoce la agenda cultural y turística para febrero
Festivales, ferias, exposiciones, fiestas patronales, gastronomía y el incio del carnaval son algunas de las actividades para este mes en Jujuy.
Festivales, ferias, exposiciones, fiestas patronales, gastronomía y el incio del carnaval son algunas de las actividades para este mes en Jujuy.
El Gobieno provincial dispuso a la vez expropiar 150 hectáreas en ese sector del pueblo de Purmamarca
Otorgados por el Consejo de la Microempresa de Jujuy, los recursos redundarán en la generación de puestos de trabajo
Merakio recorrió el norte jujeño y realizó unos divertidos post y videos sobre nuestras comidas y paisajes.
Vecinos autoconvocados invitan a participar este sábado 26 a partir de las 13:00 en la plaza central.
Para el Ministro de Producción el objetivo es "potenciar una nueva región geográfica de cosecha de uvas en Jujuy".
Mientras tanto, se promociona en otros destinos turísticos difundiendo los atractivos paisajísticos y culturales de las cuatro regiones de la provincia
También se pesentó al turismo la aplicación "Jujuy Energía Viva". La mayoría de los establecimientos hoteleros de la localidad tuvo "ocupación plena" durante la primera mitad de enero
Además no permite al músico gestionar permisos o habilitaciones para realizar espectáculos.
El 35to. Encuentro de Copleros marca la vigencia de un hecho cultural que refleja la identidad a traves de sus cantos.
El objetivo es que los turistas puedan acceder a información sobre alojamientos, restaurantes, circuitos turisticos, horarios de colectivos, etc.
Según indicó la cartera de Turismo provincial, los datos arrojarían un 20 por ciento más en relación a otros años.
El objetivo es visibilizar las diferentes propuestas tanto en la ciudad de los Cerros de Siete Colores como en Tilcara.
El músico Memo Vilte presenta su último trabajo discográfico "Señor Carnaval".
Además se realizó el lanzamiento de la temporada turística con la presencia del gobernador Gerardo Morales.
La Secretaría de Seguridad Vial de Jujuy recomienda a los conductores evitar la ruta nacional 9 por los diferentes cortes.
Por la crecida del río no se puede circular por las zonas afectadas a la altura de Tumbaya Grande y en el paraje Chalala.
El objetivo es identificar, ordenar y comercializar experiencias, con el propósito de poner en valor a las comunidades originarias.
Conocé la historia detrás del vestido de novia de la primera dama y su diseñador preferido.
Había sido colocado por el folklorista "Memo" Vilte, que argumentando ser propietario de tierras en el sector, se propone implementar un proyecto cultural privado