Vía Jujuy
Jujuy honra y tributa a la Pachamama en introspectiva celebración
En los pueblos de la Quebrada de Humahuaca se huele el sahumerio en el aire.
En los pueblos de la Quebrada de Humahuaca se huele el sahumerio en el aire.
La ceremonia contó con un reducido grupo de participantes debido a la pandemia de coronavirus.
Se debe tomar tres sorbitos en ayunas para espantar todos los males. Esto forma parte de la tradición cultural de la provincia y sirve para tener un mejor futuro. Por lo general no se compra, se comparte. De elaboración sencilla y con una alta carga cultural.
Agosto es el mes donde se honra a la madre tierra, pero las festividades se verán afectadas por la pandemia de coronavirus.
Llevar a cabo esta acción puede traer más energías al cuerpo y hasta calmar la ansiedad.
Por Magda Choque Vilca*
La Fundación Pangea y el municipio presentaron un extenso cronograma de actividades virtuales para los vecinos.
El COE formuló una serie de recomendaciones para realizar las ceremonias.
Los números del martes: dos decesos, 141 nuevos casos y 96 altas médicas.
La mediática alejada de los medios y viviendo en Estados Unidos, lleva una nueva vida fit y desarrolló su propio emprendimiento.
La casa de Modesta está en la Quebrada del Toro, a 3.800 metros de altura, a 140 kilómetros en auto más unas siete horas caminando.
Junto a 16 artistas de distintos géneros, el grupo jujeño renueva su homenaje a la Pachamama.
Del 18 al 20 de julio se podrá vivir toda la experiencia de un festival, pero en una plataforma virtual, que busca ayudar a los artistas.
Las bajas temperturas dejaron caer un manto blanco sobre los cerros jujeños.
Será este domingo 15 de marzo desde las 8 hasta las 19 en Zanja Chicoana.
Ocurrió sobre Ruta C 45 y calle Pachamama de Villa Camiares. Bomberos Voluntarios debieron trabajar en el lugar.
Se hizo hincapié no solo en la venta ilegal de bebidas alcohólicas sino también en la venta a menores de edad.
El impacto económico es de $99 millones.
Con caras enharinadas y pintados con tempera, en las carpas salteñas se vive a pleno el carnaval.
En Antofagasta de la Sierra. Se presentó lo típico de la puna del norte catamarqueño.