Vía País
Celebrar a la Pachamama: la importancia de abrazar un árbol
En distintas culturas el poder de la naturaleza es de los principios más importantes. Así, se dice que mantener este contacto con los árboles nos llena de energía y salud.
En distintas culturas el poder de la naturaleza es de los principios más importantes. Así, se dice que mantener este contacto con los árboles nos llena de energía y salud.
Se homenajeó a la Madre Tierra en el renovado Mercado Artesanal de Salta, con la presencia de salteños y turistas.
Tal como indica la tradición, cada 1º de agosto se realiza la ceremonia de ofrendas a la “Madre Tierra”. Este año se realizó una celebración en el Parque Estancia la Quinta.
Salteños, turistas y vecinos podrán participar de las actividades culturales este domingo 1 de agosto.
A lo largo del mes se desarrollará una intensa agenda de actividades en toda la provincia.
En conversatorio virtual, mujeres de comunidades aborígenes de Jujuy hablarán de saberes y prácticas ancestrales.
Juan Ino Mamani ejerce la representación diplomática del vecino país en la provincia desde marzo pasado.
Con ceremonias ancestrales en diferentes puntos de la provincia, recibieron el nuevo año andino 5529.
Un encuentro virtual propone diferentes paneles y una ronda de negocios, desde este lunes al viernes 18.
La modelo está alejada del país y de los medios pero no de los escándalos.
Un innovador proyecto energético entregará electricidad las 24 horas a 2.500 familias de la Puna jujeña.
Anuncian para este sábado la tradicional Expo Feria de reproductores de camélidos y ovinos en La Intermedia, Yavi.
Los trabajos comenzaron esta semana y se informa a los frentistas sobre el detalle de las tareas.
Se reunieron funcionarias de diversas áreas para definir los últimos detalles del acto por el 8M en Caleta Olivia.
La inauguración se realizó el domingo 14 de febrero y finalizará el domingo 28.
El conjunto trae música y color con la presentación de su nuevo disco, “Tierra mía” este viernes 12 de febrero.
La obra se encuentra en el ingreso al Barrio Pipo.
Entre las deidades estaban las llamadas Señoras o Madres: del agua, del aire, de la yerba e incluso delas enfermedades.
El director ejecutivo del INT, Gustavo Uano, dejó inaugrado “Red Mote”.