Vía País
Nicolás Trotta: "La morosidad en la educación privada llega al 80%"
Luego de aprobarse el protocolo para el regreso de las clases, el ministro habló de la crisis del sector.
Luego de aprobarse el protocolo para el regreso de las clases, el ministro habló de la crisis del sector.
En principio será con 15-20 alumnos por aula y sólo de los últimos años de la escuela primaria y secundaria.
Se basa en un esquema preventivo que se aprobó en la reunión del Consejo Federal de Educación, donde se fijaron los lineamientos obligatorios.
Las jurisdicciones patagónicas analizan como meta volver a los edificios educativos para fines de agosto, principios de septiembre, en función de las condiciones sanitarias y la situación climática.
El ministro de Educación dijo que las instituciones privadas tienen que "entender" la situación económica y aseguró que tomará cartas en el asunto.
Los estudiantes deberán estar aislados, usar tapabocas, y se buscarán síntomas.
Actualmente es el secretario general de la Universidad Nacional de Tucumán. Una larga trayectoria.
Corresponde al primer ciclo de la Licenciatura en Enfermería que se dicta en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (FCEQyN) de la UNaM.
Extrañamos que seas el presidente de Brasil", dijo el mandatario en una teleconferencia organizada por la UBA.
La alta casa de estudios cuenta con más de 150 mil alumnos y está en el foco de atención sobre estas medidas.
El titular de la DGE, José Thomas, lo confirmó desde Tupungato.
Hace más de tres meses que no hay clases presenciales en el AMBA y se abre un debate sobre la aplicación de la tecnología en las aulas.
El retorno a las aulas abarcará todos los niveles educativos, según explicó el ministro Trotta.
El encuentro del Consejo Federal de la Educación y el Consejo Federal de Salud estuvo liderado por los ministros de Educación y Salud de la Nación y San Luis fue parte.
Referentes de Educación y Salud mantuvieron una videoconferencia con autoridades nacionales.
El acto estuvo encabezado, desde el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, por el gobernador, Juan Manzurado y el vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
El análisis deberá consignar qué es lo que se enseñó, cómo fue el proceso, cuáles los aprendizajes y cómo participaron los estudiantes.
Declaraciones del Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y de autoridades municipales sobre el regreso a las aulas pusieron en alerta a los docentes de la ciudad.
Este viernes 19 de Junio a las 16, desde el Instagram de la Municipalidad de Rafaela, se podrá participar de una disertación de Manuel Jerónimo Becerra.
En aquellas zonas donde la conexión virtual no existe o es muy baja, las escuelas debieron buscar otros métodos.