Vía País
Renuncias en el Gobierno: Cristina Kirchner llamó a Martín Guzmán y le dijo que no pidió su renuncia
Fue una comunicación informal en horas convulsionadas para el Gobierno. Quedaron en reunirse en las próximas horas.
Fue una comunicación informal en horas convulsionadas para el Gobierno. Quedaron en reunirse en las próximas horas.
Los resultados de las últimas elecciones provocaron una ola de partidas en el Gobierno nacional.
El gobernador de Tierra del Fuego participó de la presentación encabezada por el presidente Alberto Fernández. En el recinto del Museo del Bicentenario de la Casa Rosada explicaron los objetivos del proyecto de ley.
El Presidente utilizó su cuenta de Twitter para hablar del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que presentó este miércoles.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat habló luego de las renuncias de Wado De Pedro, Juan Cabandié, Tristán Bauer y Fernanda Raverta, entre otros.
El presidente y el ministro de Economía dieron un discurso donde ratificaron el rumbo económico, horas antes de conocerse la renuncia masiva de miembros del Gabinete.
Minutos antes de la renuncia masiva de funcionarios del Gabinete, el presidente y la vice se encontraron en la residencia oficial.
El Torneo Transición de Primera División finalizó un nuevo capítulo en las tres zonas.
Marcelo Casaretto, del Frente de Todos en Entre Ríos, presentó un proyecto para un aumento salarial en el sector público y privado.
El ministro de Desarrollo Productivo le respondió al exfuncionario que hizo críticas a la gestión económica actual.
El Ejecutivo mandará el proyecto este miércoles a la Cámara de Diputados pero todavía no hay certezas sobre la exposición del ministro de Economía.
El exvicepresidente analizó los resultados de las elecciones del domingo.
El secretario general de la UOM y referente de la CGT reconoció que la “gente está enojada” por la situación económica.
Y además agregó: “Hay que tener cuidado con la inflación, generar trabajo, mover la rueda productiva”.
El inesperado resultado del domingo generó malestar en la cúpula del cristinismo y de La Cámpora. Apuntan contra Martín Guzmán.
El Gobierno necesita emitir deuda y moneda por 520 mil millones en lo que resta del año para cubrir el déficit previsto. Cualquier movimiento extra generará un agujero más grande.
Mayor dinamismo en la gestión económica, una de las ideas que se hizo correr en la Casa Rosada.
Falleció a los 86 años en la prisión de máxima seguridad de la Base Naval del Callao por complicaciones en su estado de salud, según informó el centro de reclusión.
No hubo grandes apuestas en la recta final a las PASO. El dólar oficial sigue estable, dentro del cepo, y el blue cayó a 185 pesos.
El funcionario habló de una situación “más robusta” que la del año pasado. Y expresó que el Banco Central está vendiendo dólares por las elecciones y por la estacionalidad.