Política
El Congreso aprobó la Ley sobre el acuerdo con el FMI: cómo votaron los senadores oficialistas
En total fueron 13 los senadores del Frente de Todos que votaron en contra del acuerdo. Uno por uno, quiénes son.
En total fueron 13 los senadores del Frente de Todos que votaron en contra del acuerdo. Uno por uno, quiénes son.
Hubo una aprobación ampliamente mayoritaria en la votación de los senadores.
Se prevé que parte del Frente de Todos vote en contra del acuerdo, por lo que el Gobierno precisará del aporte de la oposición para impulsarlo.
El certamen iniciará el 10 de Abril hasta el 12 de Octubre. Cuando finalice se realizará la Copa Tucumana con los clubes de Primera y Ascenso.
La inflación minorista acumuló una suba del 8,8 % en el primer bimestre del año y del 52,8% interanual.
Los integrantes de la mesa nacional se reunirán por zoom para definir una posición común. Los halcones del Pro proponen no acompañar el acuerdo con el FMI en el Senado.
Al exponer ante el Senado, el ministro de Economía explicó que, en el marco de los compromisos asumidos ante el Fondo, el Gobierno está facultado para aplicar las medidas necesarias para cumplir con esas metas.
Además, la plataforma de streaming difundió las primeras imágenes de lo que se viene.
Tras el anuncio del aumento del pan en la provincia, Nación analiza tomar medidas para evitar que el precio del producto se dispare.
El oriundo de Tandil celebró el texto de consenso al que se arribó tras largas negociaciones.
Los legisladores nacionales de Tandil, Rogelio Iparraguirre y Alejandro “Topo” Rodríguez emitieron su voto y dieron su perspectiva de lo sucedido.
Luego de 13 horas de debate, la Cámara Baja aprobó por amplia mayoría el acuerdo con el FMI. Juntos por el Cambio acompañó el proyecto original, mientras que Máximo Kirchner votó en contra y explicó el porqué en un comunicado.
Martín Guzmán presentó el tratado con el Fondo y se cruzó con varios referentes de la oposición. Además, hubo “chispazos” entre la Izquierda y Juntos por el Cambio.
El ministro de Economía se presentó en la Comisión de Presupuesto y Hacienda antes de que el proyecto ingrese al recinto. Cómo será el acuerdo del oficialismo con la oposición para aprobar el tratado con el Fondo.
En Juntos por el Cambio podría haber abstenciones sobre el acuerdo con el FMI, “pero nadie votaría en contra”, dijo.
El Gobierno envió este viernes al Congreso el proyecto con el organismo internacional. El titular de Hacienda explicó cómo será la suba de tarifas.
Lo confirmó el Gobierno al oficializar el entendimiento con el organismo internacional. Argentina comenzará a pagar con sus recursos recién en 2026.
Las funcionarias municipales se reunieron con el delegado de Orense, Javier Ruiz.
Gabriela Cerruti confirmó que se alcanzó un entendimiento junto al Fondo respecto al esquema para reducir los subsidios. Habrá tres escalas. Además, remarcó que “en las próximas horas” el programa se enviará al Congreso.
Hay apuro en la Casa Rosada por la decisión. El 22 de marzo hay un vencimiento de casi 2.900 millones de dólares y no alcanzan las reservas para pagar.