Información General
Los gremios exigen paritarias por encima de lo que pretende el Gobierno
Con la inflación sin freno, los sindicatos alzaron la voz y quieren aumentos que llegan hasta el 85%
Con la inflación sin freno, los sindicatos alzaron la voz y quieren aumentos que llegan hasta el 85%
Los alimentos y bebidas impulsaron el aumento del costo de vida con una variación del 7,61 por ciento. En tres meses, el índice de precios al consumidor creció un 16 por ciento.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, había adelantado días atrás que rondaría el 6%. De esta manera, se transformaría en el encarecimiento más alto de los últimos tres años y medio.
La ministra de Hacienda, Marisa López, indicó que la inflación del 6% era algo que “se esperaba”.
Diferentes organizaciones sociales cortan importantes arterias de la ciudad. Montaron una feria de productos elaborados por militantes en los barrios.
El ministro de Economía aseguró que será “la más alta de todo el año” y descartó nuevas políticas de precios.
El último ataque habría ocurrido frente a sus hijos, por lo que se asentó una denuncia policial.
Comenzó el debate en un plenario de comisiones. Juntos por el Cambio advirtió que se trata de un blanqueo y que se recaudará menos que con las leyes actuales.
El entendimiento se alcanzó tras una nueva reunión que encabezó el ministro de Economía, Martín Guzmán, en Casa Rosada. La sorpresa fue la presencia de Pablo Moyano, el cosecretario de la central obrera
Ciudadanos del país vecino se reunieron en el centro de Bariloche, para pedir que abran el paso fronterizo para poder ingresar a su país.
Este viernes comienzan diversos actos con vigilia, misa y visita al museo en las ciudades de San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo.
Con el fin de equiparar los ingresos frente a la suba de la inflación, el Gobierno anunció la medida.
Guzmán y Raverta analizan la posibilidad financiera para definir el monto que alcanzaría a 5 millones de adultos mayores.
“Ahora ya tenemos claro donde está el horizonte”, sostuvo en su discurso en el Centro Cultural Kirchner (CCK) haciendo referencia al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se hizo hincapié en invitar a los adultos mayores y a los jóvenes de Tres Arroyos y las localidades a participar de las distintas disciplinas y categorías disponibles en el cronograma.
El encargado de estar al frente del Parque será el biólogo Atilio Guzmán, quien iniciará funciones a partir del próximo 1 de abril, en reemplazo al interinato de Pedro Lunello.
Ocupó la Dirección de Economía y Género, desde su creación en 2020. Dejó el cargo por cuestiones personales y la reemplazará Sol Prieto. Su mensaje para Guzmán, Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Andrés “Cuervo” Larroque apuntó contra Martín Guzmán y Alberto Fernández.
Este viernes los altos cargos directivos del FMI se reunieron a fin de continuar el acuerdo con la Argentina por los casi U$S 45 mil millones de deuda.
El ministro de Economía se reunirá el martes con el titular del organismo, Emmanuel Moulin. Además, participará de un encuentro ministerial de la Agencia Internacional de Energía