Vía Calafate
Caso Gutiérrez: el abogado Gabriel Giordano no puede ser querellante en la causa
Desde el Juzgado de Primera Instancia se rechazó su ejercicio por incompatibilidad.
Desde el Juzgado de Primera Instancia se rechazó su ejercicio por incompatibilidad.
Son cinco los integrantes del grupo que se trabaja en los detalles organizativos con apoyo Municipal.
Está acusado de abuso sexual simple, abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual en grado de tentativa en perjuicio de cuatro mujeres.
Será virtual y estará dividido en cuatro sábados. Entre los expositores estará la sanrafaelina Natalia Acosta.
Esta variante del programa municipal tradicional busca potenciar iniciativas y oficios sustentables.
A través de las redes, recordó a la figura de José Manuel De la Sota, a dos años de su trágica muerte.
Los vecinos tengan un lugar más más accesible para depositar la basura.
El presidente de la Nación se expresó a través de redes sociales, tomando un mensaje de Natalia De la Sota.
Lo pidió una de sus hijas, Natalia.
Durante la canonización del Cura Brochero, el exgobernador de Córdoba tuvo una expresión que, a partir de su muerte, pasó a la historia.
Natalia se curó y el sábado pudo finalmente amamantar a su bebé en el Materno Infantil.
"Una protesta con movilización masiva, un traje de promoción, una fiesta, o lo que sea que no permita que te cuides lo podremos hacer más adelante", aseguraron los profesionales de la salud a través de un comunicado.
Por medio del Programa de Empleo Independiente. Natalia Weber y Claudia Suárez recibirán una suma no reembolsable de 63.900 pesos cada una, para impulsar sus emprendimientos teniendo la posibilidad de adquirir maquinaria.
El reconocimiento se realizó en el acto oficial por el Día del Maestro, destacaron su actividad docente y aporte a la cultura rosaleña. Mercedes falleció el 22 de mayo de este año.
Uno permitirá a los estudiantes la realización de prácticas en los centros de salud de la cartera sanitaria y el otro la realización de un voluntariado universitario en el marco de la pandemia de COVID-19.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada a la altura del 1200 de la calle Reina Margarita de nuestra ciudad.
Así lo manifestó Yanel Bazán, una pre adjudicataria. La mujer agregó, "estamos pidiendo que los terrenos sean entregados, porque ya que están pagos". Además, los vecinos juntan firmas, mirá el link en la nota.
Un convenio con la Universidad de Buenos Aires.
La entrega se enmarca en la Ley Provincial N° 9.346, que contempla subsidios para organizaciones con trayectoria en la defensa de los DDHH.
Reflexiones de la doctora Natalia Barbero sobre la tarea de juez, fiscal, defensor, abogado litigante o político.