Política
Guillermo Francos aseguró que Milei irá por la reelección en 2027
El jefe de Gabinete se refirió al armado político y a una posible alianza electoral con el PRO.
El jefe de Gabinete se refirió al armado político y a una posible alianza electoral con el PRO.
A diferencia de su bloque, que votará a favor, el senador se inclinará por el rechazo o la abstención. Entre los profundos cambios que incluye, propone modificaciones en el blanqueo y Bienes Personales y alternativas al RIGI.
Un informe privado precisó que al cierre de 2023 tuvieron un superávit primario de 0,1% del PBI.
Explicaciones del director del solar, doctor José María Posse
La joven lleva una vida alejada de los reflectores y con un perfil bajo.
Fernando Szereszevsky formaba parte del Gabinete de Asesores y era muy cercano a la ministra.
Dijo que se convertirán en “héroes o traidores”. Esperan la adhesión de más sectores y aspiran a una convocatoria como la de enero.
Javier Milei y distintos funcionarios salieron a destacar la baja que se observó en el índice de la Ciudad de Buenos Aires y en datos anticipados de la primera semana de junio.
Se conocieron los cuatro personajes que compartirán una deliciosa comida con La Chiqui.
El senador por Jujuy que preside la bancada de La Libertad Avanza socializa la ley fundamental para el Gobierno.
La canciller redactó un breve texto que generó diversas opiniones en X.
Los senadores de la oposición dialoguista se encuentran abocados a ajustar los puntos que faltan del proyecto de Milei. La discusión previsional, en tanto, quedaría para dentro de dos o tres semanas.
El mandatario estuvo en la exposición campestre Agroactiva 2024 y dio un discurso en el que habló de la situación política y sus ministros.
La opinión de los especialistas sugiere que el Gobierno nacional no podrá perforar ese piso al menos hasta fin de año.
“Soy el topo que destruye desde adentro”, señaló a una revista internacional reforzando su desprecio por el Estado y aseguró que el aumento de la divisa no tiene fundamentos macroeconómicos. Renunció a su jubilación de privilegio.
No baja la espuma tras la media sanción que consiguió Diputados para la recomposición de haberes de los jubilados. El jefe de gabinete ratificó que, de aprobarse, buscarán el modo de que no afecte el “equilibrio fiscal”.
El presidente calificó de “degenerados fiscales” a los diputados opositores que le dieron media sanción a una nueva fórmula para actualizar jubilaciones y pensiones. Los opositores confían en conseguir la mayoría especial necesaria para refrendar la ley en el caso de que haya veto presidencial.
Tanto Diputados como el Senado están en condiciones de insistir con la ley si es rechazada por el presidente. Los números y las posibilidades. De Loredo negó un “acuerdo” con el kirchnerimo.
Los niveles de actividad industrial y de la construcción en abril mantuvieron fuerte caídas, aunque de menor magnitud que en meses anteriores y mejoraron con relación a marzo.
La influencer jugó al límite de la censura mostrando mucha piel.