Vía Caleta Olivia
Gremio petrolero realiza reclamo a empresa AESA
“Si no hay acuerdo, vamos a profundizar la medida de fuerza” manifestó Guenchenen, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero.
“Si no hay acuerdo, vamos a profundizar la medida de fuerza” manifestó Guenchenen, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero.
Fue por 3 a 1, con goles de Galdame, De La Fuente y Briziela. Parisi descontó para el equipo que milita en el Federal A.
Encabeza la formula junto a Verónica Gazzoni intendenta de Montecristo.
Carlos Beraldi, apeló la decisión de Casación de remitir las causas en que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal durante la gestión de Mauricio Macri.
El brasileño habría decidido quedarse en el equipo francés.
Se trata del Selectivo Nacional para luchadores entre 17 y 20 años con la participación de 6 chubutenses. David Almendra resultó ganador en la categoría Libre 57kg.
El barrio a construir estará entre la avenida Los Pumas y el aeropuerto El Pucú y completará las 5400 viviendas de este proyecto de unidades habitacionales.
“No creo que haya que cargar todo sobre el Presidente”, planteó el exjuez de la Corte Suprema. Además pidió que el Congreso revise las causas de corrupción contra exfuncionarios del gobierno de Cristina Kirchner.
A la medianoche de este lunes vence el plazo para la presentación de listas y después se abren 48 horas para las impugnaciones y oficialización.
El exministro de Economía se lamentó por el camino que tomaron los presidentes que lo sucedieron y defendió el modelo de la década que convirtió al riojano en un referente de la historia argentina.
El exdiputado y senador por La Rioja fue criticado y acusado de antisemita por sus palabras. “Sátrapas, comerciantes, racistas, empachados de indemnizaciones”, lanzó en Twitter.
Natalia Coria obtuvo el primer puesto en F45 y Luis Bilotti fue segundo en M 65. La competencia se desarrolló en el balneario El Cóndor.
Dirigentes del oficialismo y la oposición manifestaron su pesar por el fallecimiento del expresidente que marcó la década de los ’90 en la historia argentina.
El núcleo duro del Frente de Todos rubricó la sociedad formada en 2019 y por sobre todas las desconfianzas y diferencias, ratificó una consigna: “El todo está por encima de las partes”.
El presidente Alberto Fernández le pidió al Congreso que debata este asunto en las sesiones extraordinarias.
El jefe de Gabinete anunció, además, que “la expectativa es que se apruebe cuanto antes” la modificación al impuesto, con una ampliación del temario.
El Presidente se refirió duramente a la Justicia en relación al traslado de la causa de espionaje ilícito a Comodoro Py y replicó los extensos comentarios de su ministra Marcela Losardo al respecto.
El abogado de la vicepresidenta presentó un escrito informando que apelará la decisión tomada por la Cámara Federal de Casación Penal, a la que consideró una “gravedad institucional inédita”.
El líder camionero habría contratado a agentes de la AFI para “dar vuelta” la declaración indagatoria del ex barra brava Daniel Lagaronne, que acusó a su hijo Pablo de defraudar al club.
Desde la aparición del Tango y el Bandoneón en Tres Arroyos hasta el auge de los Salones de Baile en la década del 40, los primeros Festivales de Rock en Moreira y las primeras discotecas. Repasamos la historia del baile y la música al estilo de Vía Tres Arroyos.