Vía País
Juntos por el Cambio ya vislumbra unas PASO muy picantes
Las distintas facciones empiezan a presionar, de cara al armado de listas.
Las distintas facciones empiezan a presionar, de cara al armado de listas.
El proyecto delega facultades al Poder Ejecutivo para administrar la pandemia. El resultado fue 38 votos a favor y 26 en contra. El debate pasa a Diputados.
La mesa opositora se reunió el fin de semana y emitió un comunicado titulado “Quieren quedarse con la libertad de los argentinos”.
Fue impulsado por el senador Parrilli y establece que el dinero que envíen por los derechos especiales de giro deben ser utilizados en la emergencia sanitaria.
Durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que hace dos días no se puede continuar con el plan de vacunación en CABA.
El flamante ministro de Justicia habló sobre el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal, que ya cuenta con media sanción en el Senado.
Aseguró también que nunca dudó de que Alberto Fernández y Cristina eran lo mismo: “los hechos han sido elocuentes en cuanto a que no había diferencias”.
Las autoridades de la coalición opositora se reunieron de manera virtual. La discusión se concentró en la situación sanitaria.
El gobernador de Jujuy dijo que él y Horacio Rodríguez Larreta coinciden en que Juntos por el Cambio tiene que correrse más al centro.
Además lanzaron un comunicado titulado “Nuestro compromiso es la defensa del trabajo, la educación y la libertad”.
El senador porteño sostuvo que el motivo detrás del intento de suspensión “no es sanitario”, sino “de conveniencia”.
El gobernador de Jujuy quiere anticiparse a la puja presidencial del 2023, poniendo a tono al radicalismo durante buena parte del 2022.
El senador nacional y radical se involucró en las internas radicales de Córdoba (aliado a Rodrigo de Loredo) y de Buenos Aires (apoyó a Gustavo Posse) con su grupo Evolución.
El ex presidente se conectó desde su habitación, donde se veía de fondo a su esposa de camisón y revisando su celular.
“La respuesta correcta no son las restricciones sino la compra diversificada de vacunas, como las que aún no han llegado a nuestro país”, dijeron desde la coalición opositora.
Con el 46% de los votos, la lista 114 venció a Agustín Puyou y Juan Sáenz.
Este domingo los afiliados radicales votarán en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires.
El expresidente realizó un acto con 700 invitados en el barrio porteño de Palermo.
Marcos Carasso y Diego Mistre insisten en que se impusieron con Convergencia. Pero Rodrigo De Loredo y Sumar no se rinden.
El candidato a presidente bonaerense apunta a “poner los valores del partido en la agenda política”. Además, subrayó la importancia de fortalecer JxC, pero con voz y voto propios.