Vía Córdoba
Córdoba sin colectivos: alto funcionario municipal dice que el problema es nacional
Miguel Siciliano es secretario de Gobierno y asegura que la gestión Llaryora no es responsable del histórico paro de choferes.
Miguel Siciliano es secretario de Gobierno y asegura que la gestión Llaryora no es responsable del histórico paro de choferes.
Entre los imputados está la secretaria general del gremio, Carla Esteban.
Recurriendo a las cámaras de seguridad, un fiscal decide otras 24 imputaciones.
Así lo señaló la delegada del gremio en Córdoba, tras una reunión con funcionarios. Este viernes los recibe Llaryora.
a Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria es la encargada de llevar estas acciones investigativas. Se analizan registros fílmicos de la marcha.
El gremio se movilizó hasta el Palacio 6 de Julio, tras el fracaso en el Ministerio de Trabajo.
Lo anunció Schiaretti en un acto en el Centro Cívico, en el que dijo que la medida de marcha atrás de Córdoba capital era "incómoda" y "antipática". También estuvo Martín Llaryora, pero ninguno habló con la prensa.
En la administración de Martín Llaryora, hay gran mayoría de funcionarios hombres. Sólo el 33 por ciento de los cargos son ocupados por mujeres. Si se observan cargos jerárquicos, sólo dos están encabezadas por mujeres.
Hay un detenido por esta participación en la quema de gomas realizadas por trabajadores, este lunes.
Reclamaron por el recorte salarial dispuesto por el intendente Martín Llaryora.
Cuadrillas de la Municipalidad de Córdoba retiraron más de 6.000 toneladas de residuos de todo tipo.
Ubicado en el predio de la ex Cervecería Córdoba, tenía unos 50 metros de largo, 30 de ancho y 10 de profundidad.
El funcionario fundamentó su renuncia "debido al amedrentamiento sufrido desde el gremio y por temor a su seguridad física y la de su familia".
Es un medida que provisoria hasta fin de año. El concejal quiere que Llaryora ayude a comerciantes y vecinos quitando la sobretasa del 7,4% que figura en la tarifa eléctrica de la Capital.
La Municipalidad de Córdoba realizó el pedido, en línea con lo planteado por el Gobierno nacional. La iniciativa fue presentada al COE para que sea sumado al protocolo de movilidad, con el fin de desalentar el uso del trasporte público.
La medida impulsada por el intendente Martín Llaryora y aprobada por el Concejo Deliberante llegaría a los Tribunales.
En el Hospital Príncipe de Asturias y en plena pandemia, marcharon médicos y enfermeros.
La flexibilización será evaluada diariamente porque la ciudad sigue en Zona Roja.
En una sesión del Concejo Deliberante con polémica, quedó definido que el recorte alcanzará el 10%
Comenzó la sesión virtual para tratar el proyecto de ordenanza. El viceintendente, Daniel Passerini, es la única autoridad en el recinto.