Vía País
El Papa Francisco le mandó un rosario bendecido a la familia de Diego Maradona
Lo hizo a través de un allegado, directo a las manos de Claudia Villafañe.
Lo hizo a través de un allegado, directo a las manos de Claudia Villafañe.
El Registro Nacional de las Personas detalló, año a año, cuántas personas fueron inscriptas con el nombre del “Diez”. En 1981, hubo un récord de 1.326.
El humorista comentó que vio a la familia dentro pero por respeto solo saludaron a la distancia. Artaza y Milon se mostraron conmocionados.
El rosarino compartió una reflexión personal con “muchísima pena” frente a la muerte del exfutbolista.
El gobernador bonaerense se reconoció “un cholulo” ante la figura de Diego Armando Maradona, que murió el miércoles.
El Presidente no pudo ocultar las lágrimas al reflexionar sobre el lugar en el que los fanáticos pusieron al futbolista en vida. Multitudinario velatorio en la Casa Rosada.
El homenaje se llevó a cabo en Arroyo Seco el día después de la muerte del ídolo futbolístico.
Luego de enterarse de esta triste noticia, el Presidente ofreció la Casa Rosada para el último adiós al Diez.
El astro del fútbol pisó suelo mendocino como jugador, como DT y por temas relacionados a su salud.
El ídolo del fútbol argentino murió el miércoles de un paro cardíaco. Lo velan en la Casa Rosada, donde una multitud se acerca a despedirlo.
Este miércoles a las 22 el estadio prendió sus luces para homenajear al mejor jugador de todos los tiempos.
El abogado aseguró que la ambulancia tardó más de media hora en llegar y que durante las 12 horas previas a su muerte no había tenido controles de salud.
Familiares y amigos lo despidieron desde la madrugada del jueves.
La hija de Maradona compartió el trabajo del artista a través de Instagram.
Aunque lo admiraba desde siempre, el Diego y Tomás Carlovich se cruzaron por primera vez en febrero de este año. " Maradona me dijo que fui el mejor jugador que vio”, contó después del encuentro el Trinche, Ambos murieron en este 2020 para el olvido.
Madre e hijas fueron quienes recibieron el cuerpo en Casa Rosada. Juntas terminaron de organizar la despedida de “El Diez”.
El campeón mundial en 1986 recordó el último llamado de Diego por una cirugía complicada.
Es el 30 de octubre. José Luis Gioja presentará el proyecto de ley.
El muralista marplatense inmortalizó, en menos de dos horas, la imágen del “10” en una pared de Jara y Peña.
Se depositará una ofrenda floral por parte de los jugadores que integraron la Selección de Comodoro en el año 1980.