Vía Tucumán
Inseguridad: detienen a un hombre por el violento asalto a un grupo de jóvenes
Tras la viralización de un video en redes sociales donde se observa a dos delincuentes atacar y robar los celulares del grupo de jovenes.
Tras la viralización de un video en redes sociales donde se observa a dos delincuentes atacar y robar los celulares del grupo de jovenes.
Se reportaron 33 casos y se superó la barrera de los 1500 desde la pandemia. Fue récord en la provincia y en Rosario: 2303 y 1251. En la región, 23 Esperanza y 9 en Sunchales. Todos los datos de la región, en la nota.
Su responsable, José Jacubow, dijo que, si bien no están permitidas las visitas, si se pueden dejar donaciones.
Así lo indicaron desde el reporte epidemiológico. Advierten que las cifras fueron bajas por el fin de semana largo y que se "normalizarán" durante la semana. Hay 14 personas en terapia y 12 con respirador artificial. Todos los datos de la región, en la nota.
Si bien bajó de los 98 del sábado, sigue siendo una cifra alta. En particular, porque los domingos siempre descienden los números. En la provincia, 1.557. Rosario sumó 740 y 180 Santa Fe. Nuevamente, muchas localidades de la zona con positivos. El detalle, localidad por localidad.
4 localidades contarán con esta herramienta instrumentada para combatir la pandemia del Covid.
Alberto Fernández encabezó una reunión virtual desde la residencia de Olivos.
En la provincia fueron 2139, de los cuales 144 fueron en Santa Fe y 967 en Rosario. En la zona, 12 de Esperanza, 7 Frontera y Sunchales, 4 Lehmann y Susana, 3 en San Jorge, 2 en Ataliva y San Cristobal 1 en Bella Italia, Eusebia, Humboldt, Josefina, Moises Ville, Tacural y Tostado.
Los manifestantes pidieron trabajo genuino, mejoras en los programas de asistencia y ayuda para comedores sociales.
El presidente del tribunal anterior, Atilio León, será reemplazado por Eduardo Javier Jourdan.
El hecho se produjo días después de que un colectivero fuera asesinado a balazos en Virrey del Pino.
Rafaela superó la barrera de los 1.000 casos desde la pandemia y hay 305 activos. La provincia rompió otro récord diario: 2.212, de los cuales, 1002 fueron en Rosario. En el resto de la zona: 4 San Jorge, 3 Ramona y San Martín de las Escobas, 2 Frontera y 1 en Ataliva, Bella Italia, Estación Clucellas, Josefina, Progreso, Sarmiento, Suardi y Tostado.
Fue denunciada y le iniciaron un sumario interno. Amplio repudio de organizaciones de derechos humanos.
Capitanich y Cabandié encabezaron el lanzamiento del programa que apunta a promover el desarrollo humano integral y sostenible mediante proyectos municipales.
En toda la provincia detectaron 1.667 nuevos casos. De ellos, 806 corresponden a Rosario y 166 a Santa Fe. La ciudad quedó al límite de superar la barrera de los 1.000 casos desde marzo. En la región, 9 en Sunchales, 7 Lehmann, 4 Humboldt, 3 Esperanza y San Jorge, 2 en San Vicente, y 1 en Ataliva, Bella Italia, Eusebia, Felicia, Humberto Primo, Pilar y Susana.
Participaron los demás intendentes que componen el espacio denominado "Independientes" en el marco del análisis que viene realizando semanalmente con los 135 jefes comunales.
Silvia Rojas acompaño a madres que tienen hijos internados, entre otras.
Rosario volvió a liderar el ranking con 1.027, seguida por la capital provincial con 106. Hubo 23 muertes.
En la región, 13 en Lehmann y otro tanto en Sunchales, 6 en Esperanza, 5 en Ramona, 4 en Ataliva, Humberto Primo y San Jorge, 3 en Sastre y Tostado, 2 en Frontera y Suardi y 1 en San Antonio, Roca, Susana, Tacural y Zenón Pereyra. Fueron 2.248 en toda la provincia, 1027 de Rosario y 106 en la capital
El Ministerio de Salud de Entre Ríos reportó en la tarde de hoy tres decesos en hospitales de Paraná y uno en Gualeguay.