Vía Jujuy
“La emergencia es salarial”, dice Sebastián López, del SEOM Jujuy
El dirigente de los profesionales del Estado, Nicolás Fernández, aseguró que “existen los fondos” para dar respuesta a los trabajadores.
El dirigente de los profesionales del Estado, Nicolás Fernández, aseguró que “existen los fondos” para dar respuesta a los trabajadores.
Esta iniciativa apunta a fortalecer las capacidades de la administración pública, dotándola de herramientas para enfrentar la complejidad de la actualidad.
Pese a que por la mañana se había confirmado la medida de fuerza, por la tarde hubo acuerdo y se decidió suspenderlo. En Rosario y Santa Fe también hubo acuerdo y tampoco habrá paro allí.
Si no hay un acuerdo paritario, desde el SEOM anticiparon que habrá otras 48 la siguiente.
Si no hay un acuerdo paritario, desde el SEOM anticiparon que habrá 24 horas de medida de fuerza la semana que viene y otras 48 la siguiente.
Sucedió este miércoles, en el Espacio Cultural de la organización gremial
Las mismas están abiertas hasta el 27 de marzo y el inicio del cursado está previsto para el 9 de abril.
El despliegue acaeció en las primeras horas de este sábado.
El Secretario General de STMR, Antonio Ratner; y por el Secretario General de ASOEM, Juan Medina, vinieron a Rafaela para respaldar a su par ante la denuncia penal de la FESTRAM.
Bajo la premisa de que el ambiente es un aspecto transversal para la definición de las políticas públicas, el Gobierno municipal concretó un encuentro para avanzar en la implementación de la Ley Yolanda. El objetivo es capacitar en temas ambientales a funcionarios y trabajadores municipales, en el marco de un convenio firmado con Fundación SEOM.
Desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales contestaron a la Federación.
La Federación de Trabajadores Municipales quiere saber si Darío Cocco y Anahí Raffaelli (Secretario General y Secretaria Adjunta, respectivamente) cometieron una millonaria defraudación económica.
Las mismas están abiertas hasta el 27 de marzo y el inicio del cursado está previsto para el 9 de abril.
La Corte Suprema de Santa fe dijo que la Ley N° 9.996 contraría lo normado por el Art. 75 inc. 12 de la Constitución Nacional. Esto respalda al gremio de los municipales de Rafaela, en su asociación con sus pares de Rosario y Santa Fe.
Darío Cocco, Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales dijo que el lunes, cuando acordaron un 35% de incremento salarial, el intendente Leonardo Viotti le había anticipado que no llegaría a abonar la totalidad de los salarios este jueves. También descartó medidas gremiales: “está dentro ra la próxima paritaria, el incremento pretendido rondará otro 35%.
La recomposición salarial se analizará “mes a mes” y “sin comprometer las finanzas provinciales”, dijo el ministro Federico Cardozo.
El SEOM acordó un 32% de incremento salarial tomando como base diciembre y la medida de fuerza prevista para este jueves no se realizará.
Tanto el SEOM como sus similares de Rosario y Santa Fe lanzaron un paro de 48 horas para este miércoles y jueves. Sin embargo, fueron convocados para una reunión en el Ministerio de Trabajo para el 14. La medida de fuerza para ese día está confirmada, pero se abrió un signo de interrogación con respecto a lo que pasará el 15.
Lunes y martes es feriado de carnaval. Y después, miércoles y jueves no habrá actividad por una medida de fuerza del SEOM. Atención con la basura de la cocina: se acumulará en los domicilios de Rafaela del lunes hasta el viernes por la noche.
El municipio tendrá un cronograma especial de los servicios públicos con motivo de la medida de fuerza tomada por SEOM. Este martes no hay que sacar la basura.