Vía País
Coronavirus en Argentina: 88 muertes y 1.733 nuevos casos en las últimas 24 horas
Ya son 114.772 los fallecidos y 5.246.998 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Ya son 114.772 los fallecidos y 5.246.998 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El vicegobernador Haquim y el diputado Santillán recibieron a una comitiva salteña que trabaja en el tema.
Hoy se leen los alegatos y se fija la fecha de la sentencia. El acusado llegó al juicio privado de su libertad.
El registro de defunciones a causa de la enfermedad sumó el deceso de un hombre de 33 años.
El nuevo titular de la oficina local, Walter Soriano, definió los ejes centrales de su gestión.
El testigo del crimen de su mujer aseguró que los compañeros del femicida “tardaron 20 minutos en detenerlo”.
Se llevará a cabo el próximo 5 de octubre, con la presencia de los gobernadores de Salta y Jujuy.
Ya son 114.684 los fallecidos y 5.245.265 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se trata de un proceso récord, ya que apenas pasaron dos meses del crimen. La joven fue asesinada con 15 puñaladas y el principal sospechoso es su ex novio.
La inversión es superior a los 29 millones de pesos. Se trata de un anillo que mejora la entrada y salida de ese sector del barrio favoreciendo la conectividad con otros puntos de la ciudad.
El ofrecimiento del Gobierno implica una mejora acumulada del 46% anual. Los sindicatos responderán a la brevedad.
Se desarrollará del 1 al 10 de octubre, con cuatro competencias oficiales y formato mixto.
Dieron a conocer como es el estado de salud de Carlos Pavés, el policía herido por Roberto Cruz, el agresor que luego fue abatido.
Así lo anunció el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, un día después de las medidas dictadas por Nación.
El femicidio ocurrió entre el 28 de febrero y el 4 de marzo del 2019, por el hecho está imputado su ex novio, Leopoldo Borovski de 22 años.
El parque Yrigoyen se colmó de jóvenes para celebrar su día y recibir la primavera. Actividades recreativas y artísticas acompañaron la jornada.
Se trata de la Clínica Sociojurídica en Derechos y Migraciones de la Asociación Ecuménica de Cuyo y la organización Xumec. Quienes llevan adelante el trabajo de asesoramiento gratuito serían profesionales y estudiantes de trabajo social, sociología y derecho.
El dirigente sindical detalló los puntos sobre los que el sector espera respuestas concretas.
Ya son 114.579 los fallecidos y 5.243.231 los contagiados desde el inicio de la pandemia
El bloque de concejales de Bien Común presentaron un plan para favorecer el acceso igualitario de las personas a instituciones educativas.