Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: la jornada epidemiológica cerró con 722 casos activos
El Registro Civil declaró tres decesos más por Covid-19, lo que lleva a 881 la cifra de víctimas de la enfermedad.
El Registro Civil declaró tres decesos más por Covid-19, lo que lleva a 881 la cifra de víctimas de la enfermedad.
El ministro Bouhid informó de una eficacia del 95% en el personal de salud vacunado hasta el momento.
La cantidad de personas fallecidas alcanza a 48.985 y son 1.970.009 los casos positivos desde el inicio de la pandemia.
Los veraneantes en la costa podrán conocer los atractivos culturales, paisajísticos y gastronómicos jujeños.
Se lanzó la campaña “Derechos Humanos, Derechos Trans”, que busca erradicar la discriminación y la violencia.
A diferencia de las cifras presentadas por la Secretaría de Turismo, desde la asociación también señalaron que el pico registrado fue del 60%.
La empresa Balbi adquirirá los locales en todo el país, incluido el de Azul. Los trabajadores mantendrán sus puestos laborales.
Las reservas de alojamientos están casi al 100%. El departamento está posicionado ente los destinos más elegidos del país.
El municipio de Concordia encomendó al docente y caricaturista local Daniel Mendoza el diseño de ilustraciones para promocionar los atractivos turísticos de la ciudad como parte de una nueva estrategia comunicacional y promocional.
Según señalaron desde Turismo, se registraron “picos de hasta el 70% en algunas categorías”. Crecen las expectativas para el fin de semana de carnaval.
El flamante edificio se encuentra en la colectora de la Ruta Nacional 9, a la altura del barrio Mariano Moreno.
Marcado descenso del registro diario en La Quiaca; promedio sostenido en la capital provincial.
Los decesos desde el inicio de la pandemia llegaron a 48.700 y los infectados a 1.961.635.
El gobernador Juan Manzur estuvo presente en la reunión que tuvo lugar en la Legislatura de la provincia.
Los empresarios sostienen que el producto que propone el sector “es organizado y controlado”.
Quienes deseen participar deberán registrarse ya que la actividad, que llega en el marco del Día Mundial de los Humedales, es con cupo limitado.
Se les “empantanó” la camioneta y un “aparente estado de ebriedad” y nerviosismo los delató.
Sin la posibilidad de realizar espectáculos masivos al aire libre, Gualeguaychú espera a los turistas que elijan la ciudad para descansar utilizando los espacios públicos y las playas.
Forman parte de la puesta en valor y readecuación de la infraestructura de los pasos internacionales.
El Ministro de Cultura y Turismo dijo que se buscará “mostrar que somos un destino seguro a nivel nacional”.