Vía Gualeguaychú
Continúa en alza la cantidad de casos de Covid en Gualeguaychú
El departamento superó los 7100 contagios desde el inicio de la pandemia. También Larroque, Urdinarrain y Aldea San Antonio continúan en ascenso.
El departamento superó los 7100 contagios desde el inicio de la pandemia. También Larroque, Urdinarrain y Aldea San Antonio continúan en ascenso.
El sospechoso de cometer el homicidio se entregó este lunes a las fuerzas de seguridad brasileras.
Buscan completar la inmunización a quienes aún no se han vacunado.
“Me alentaste a creer en mí”, escribió la mendocina en un sentido mensaje al periodista, quien falleció este domingo tras haber dado positivo de coronavirus.
El departamento tiene 1577 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Continuaría al frente para el cotejo con Ferro, con Caranta aislado por COVID-19. La Gloria todavía no ganó en el torneo.
Un quedo al final los dejó sin nada ante Boston, que se impuso 105-87. El cordobés anotó 14 puntos.
El dirigente socialista se sometió a un test de COVID-19 el día después de detectar los primeros síntomas.
La campaña de inmunización contra la influenza comenzará con las residencias de adultos mayores.
Con las categorías mayores, el Decano recibió a Central Córdoba en el Complejo José Salmoiraghi y en Santiago jugaron las menores.
Fallas en la salida, la primera de Faurlin, pusieron 2-0 abajo a la Gloria. Descontó el ingresado Joaquín Mateo y lo igualó Rodrigo Garro.
Vigliano cobró el penal en el descuento y el encargado del gol fue Enzo Copetti.
La empresa provincial del agua inició el pago de aportes atrasados de los trabajadores a la prestadora estatal. El primer monto asciende a más de 77 millones de pesos para cubrir la totalidad de aportes jubilatorios, obra social y fondo de alta complejidad del mes de marzo.
Así se vivió en “El Fantasio”, el concurrido balneario de Villa Carlos Paz.
Una joven enóloga plantea una solución para muchas niñas que no tienen acceso a toallas sanitarias todos los meses.
Ante el incremento de contagios en distintas localidades del departamento Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, el Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) llama a trabajar mancomunadamente para fortalecer la estrategia de contención contra el Covid-19.
Juan Carlos Alberto Guari y Matías Gustavo Romero darán el primer paso en su camino para ser sacerdotes.
Ejercerá jurisdicción territorial en los municipios de Garupá, Fachinal, Candelaria, Profundidad y Cerro Corá.
El delantero iba a ser titular este sábado en el partido ante el “Rojo”.
Lo anunció el gobierno bonaerense en conferencia de prensa.