Vía Rosario
Una mujer reemplazará al ex fiscal regional rosarino Patricio Serjal
Argumentan que es "importante generar una renovación" tras el cimbronazo por las denuncias de corrupción.
Argumentan que es "importante generar una renovación" tras el cimbronazo por las denuncias de corrupción.
Comenzaron a discutir y construir el futuro de Comodoro cuando termine la pandemia. Se continuará convocando a otros representantes.
A fines de agosto comenzaría el trabajo concreto de producción de cáñamo (cannabis sativa) en el predio de la Biofábrica de Misiones.
La entidad le presentó al Presidente un documento titulado "Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal".
Allí supervisó el terreno donde se construirá el nuevo dique.
Serán seleccionados luego de un mes de capacitación.
También habrá controles puntuales en los barrios Ludueña y Santa Lucía de Rosario.
El objetivo del encuentro fue analizar las soluciones a pobladores de comunas del interior de Tucumán.
El proyecto de la deuda fue aprobado la semana pasada por el Senado; en tanto que la ampliación aún debe ser tratada por la Cámara alta.
El defensor debe empezar a entrenar con la Juventus y recordó sus inicios por el "Pirata". "No me bancaron", remarcó.
Jorge Zonzini, ex manager de la familia de la joven, difundió un video inédito donde la joven de Gualeguaychú detalla el episodio ocurrido hace años y en el cual involucra a Fernando Pastorizzo.
El ministro de Defensa de Nación se encuentra realizando visitas en las regiones de emergencia por la pandemia de coronavirus.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
En la actualidad, la prohibición es por 200 metros, que representa el 5%, abarcando a 760 ha. Así se mostraron contrario al proyecto de Vimo. Afirman que se volverían "improductivas" 4358 ha.
Una vez terminada la jornada el tren irá al taller de revisión, mantenimiento y desinfección profunda para continuar al día siguiente.
Advierten que la mayoría de los hechos se dan en el sur provincial y "no todos corresponden a acciones vandálicas".
El gobernador de Chaco indicó que "si hay responsabilidad individual y colectiva, no puede haber aglomeración de personas".
La Unidad Especial de Patrullajes realizaba maniobras propias cuando observó a los dos sujetos en actitud sospechosa.
La medida surge del decreto que firmó este lunes el gobernador Omar Perotti ante las denuncias de corrupción.
La víctima denunció a Neri Jorge Espíndola por miedo a que sus hermanos también fueran agredidos sexualmente.