Vía País
Los casos de coronavirus aumentaron 190% en CABA y 120% en Provincia en los últimos 21 días
Los expertos miran con preocupación el alza de contagios en las últimas semanas y aseguran que una segunda ola sería inevitable.
Los expertos miran con preocupación el alza de contagios en las últimas semanas y aseguran que una segunda ola sería inevitable.
El Ministerio de Salud provincial confirmó los datos el último día del año. El miércoles, el Presidente se había reunido con Axel Kicillof y a Horacio Rodríguez Larreta para hacer una evaluación del aumento de contagios en el AMBA.
El Presidente habló de “un periodismo alocado que necesita terapeutas para sacarse el odio que carga encima”. Además, los responsabilizó de querer “dividir y hacer naufragar a la Argentina”.
El Presidente anticipó más restricciones por el coronavirus y dijo que la segunda ola llegaría en marzo.
Si bien no se anunciaron medidas restrictivas, se seguirán de cerca en las próximas semanas los números epidemiológicos.
El presidente Alberto Fernández se reunió con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta y manifestaron su preocupación por la circulación del virus.
Los municipios de Santa Rosa y Toay junto al Ministerio de Seguridad lanzaron una campaña preventiva de concientización.
El oriundo de localidad de Casilda recibió la distinción de parte de una prestigiosa revista especializada. Fue quien diseñó los mundialmente reconocidos Zonda y Huayra.
A través de un comunicado, los ediles manifestaron “su profunda preocupación frente a la gravísima discriminación de la que ha sido víctima el personal de salud” del partido.
El hecho ocurrió cerca de las 20 por calle Regalado Olguín. La víctima de 51 años se encontraba caminando por el costado de la calle cuando fue embestido por un auto.
El intendente Sebastián Bragagnolo y Horacio Rodríguez Larreta suscribieron el acuerdo para modernización de la administración pública.
Las 300 mil dosis de Sputnik V que el Gobierno trajo desde Rusia comenzaron a ser aplicadas este martes por la mañana en todo el país, priorizando a los trabajadores de la salud.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, será el encargado de la presentación pública de la primera etapa del plan de vacunación contra el Covid-19 en CABA.
El Frente de Todos confía en que cuenta con los votos para debatir la iniciativa en la última sesión del año. Juntos por el Cambio, el lavagnismo y la izquierda la rechazan.
“Si ser populista es pensar en el que menos tiene y el que más necesita, soy populista”, desafió el Jefe de Estado. Se sumarán cuatro municipios de distintas partes del país por día.
El jefe de gobierno porteño volverá a la Corte para pedir la inconstitucionalidad de la ley sancionada el 10 de diciembre.
En el año 2020 se registraron los niveles más bajos de operaciones por la pandemia de coronavirus y el aislamiento social.
“Los siniestros viales son una pandemia para la que ya tenemos vacuna”, afirman.
Con la apertura de este centro se “va a duplicar la capacidad de testeo durante el verano”, aseguró el Gobierno porteño.
Suárez anunció que el martes comenzará la vacunación al personal de la salud