Vía Santa Fe
Rosario superó los 700 casos de Covid: Santa Fe registró 1360
Se cumplieron los peores pronósticos en la cuna de la bandera. Además hubo 14 muertos en todo el territorio provincial.
Se cumplieron los peores pronósticos en la cuna de la bandera. Además hubo 14 muertos en todo el territorio provincial.
Se trataba de una capacitación de Introducción a la Composición de Canciones.
La provincia superó, al igual que Rosario, sus propias marcas: 1.360 y 708 respectivamente. En solo un día, la ciudad creció un 31%. Fueron 8 en Esperanza. Se sumó uno en Bella Italia, Humboldt y los anunciados de Suardi y San Vicente
Desde la cartera municipal se siguen llevando a cabo acciones que permitan visualizar esta lucha.
Los carlospacenses fueron parte del desarrollo del sistema de dos satélites de observación terrestre de la agencia espacial de Argentina CONAE.
Se produjo un brote luego de la misa en la que se instó a los feligreses a que se sacaran el tapabocas.
Es un edificio de casi 4.000 metros cuadrados, autosustentable. Está emplazado en Entre Ríos 345 de Ciudad.
Una misa fue el foco de contagios masivos de coronavirus, en esa ciudad del sudeste cordobés.
La Secretaría de Deportes de la Nación, informó la asignación de una escuela de iniciación deportiva para la enseñanza de Gimnasia Artística con sede en Concordia. También se creará la primera escuela municipal de Gimnasia Artística.
Trascendió que la cadena chilena quiere irse del país y bajará persianas en cuatro de sus tiendas.
Las mejoras fueron votadas por los propios vecinos del barrio El Cucú, a través del Presupuesto Participativo.
Ofrecía lotes de las tierras usurpadas por 50.000 pesos. Ya hay fecha de desalojo.
La decisión responde al decreto que firmó días atrás Alberto Fernandez, y que establece que el sector público deberá contar con el 1% de representación travesti/trans en el Estado.
La evolución en los menores de 20 años es mayoritariamente favorable, con escasos síntomas o en forma asintomática.
Es válido para supermercados y rubros no esenciales. Hubo consenso entre el Municipio, las entidades representantes de comercios y el gremio que nuclea a los trabajadores.
Se trata de un joven empresario gerente de Playboy, que llevaba a cabo fiestas electrónicas en el barrio Villa del Lago, antes y durante la cuarentena.
El encuentro sirvió para aportar conocimientos para el saneamiento del embalse.
Apostamos a los jóvenes y los acompañamos para que puedan desarrollarse y crecer profesionalmente, expresó el Intendente Gómez Gesteira en la apertura del evento.
Tras el anuncio, la fuerza de seguridad levantó la protesta.
Los análisis de los teléfonos secuestrados estuvieron a cargo de Gendarmería Nacional en Buenos Aires.