Vía Tucumán
Osvaldo Jaldo: “Optamos y asumimos que la Provincia se haga cargo de la reparación de El Cadillal”
Además anunció que el 30 se adjudicará la obra y comenzará de inmediato su ejecución.
Además anunció que el 30 se adjudicará la obra y comenzará de inmediato su ejecución.
El Gobernador anunció que el viernes que viene la Provincia estará adjudicando, previo cotejo de precios y autorización del ORSEP, la obra.
Los arreglos en la presa significarán la continuidad del suministro de agua potable para la población en general y la industria sucro-alcoholera.
Al respecto, el gobernador, se reunió con el vicegobernador, Sergio Mansilla para ultimar detalles.
Los legisladores. tanto de Diputados como de Senadores, rechazaron el pedido de juicio político contra Horacio Rosatti y ponen en la cuerda floja las iniciativas económicas que tiene Sergio Massa.
El Gobierno provincial cambió el cronograma de actividad previa a Navidad por la medida del Ejecutivo nacional.
En las últimas horas de la jornada de ayer se dió a conocer un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecía el feriado.
El gobernador sanjuanino emitió un comunicado confirmando que en la vecina provincia no se acatará el feriado. La situación económica y la ausencia de la Selección Argentina en esos pagos argumentaron la decisión.
Para Rodolfo Suárez “la medida dispuesta no tiene razonabilidad”, por lo que anunció que para este martes 20, la Administración Pública y los servicios estatales funcionarán con normalidad.
Este martes habrá pantallas gigantes en plaza España y la Ciudad Cultural para ver los festejos de la Selección Argentina.
La mayoría de lo invertido será para cubrir salarios de empleados públicos. Este miércoles quedó oficializado a través de un DNU.
Luego de exponer sus “últimas palabras” ante el Tribunal Oral Federal 2 que la juzga, la vicepresidenta publicó un resumen de su defensa a través de su sitio web.
Desde este lunes comenzó a regir la nueva medida que lanzaron desde el Ministerio de Economía y estará vigente hasta el 31 de diciembre. A cuánto será el tipo de cambio que utilizarán los productores agropecuarios.
Fue anunciado que el mismo será de $230. Con esta nueva medida, se buscan recaudar U$S 3.000 millones.
Los artículos en cuestión podrían haber aliviado la crisis sindical que enfrenta la salud. Este escenario habría complicado la relación entre el Gobierno y los gremios.
El secretario de Transporte apuntó contra el Gobierno Nacional y los responsabilizó de la continuidad de la medida.
El abogado Carlos Belardi buscó desacreditar el pedido de condena de 12 años contra la vicepresidenta. “Luciani y Mola mintieron descaradamente”, dijo Cristina tras el primer día de alegatos.
Aún no hay respuestas por parte de las obras sociales y de la Nación respecto del abono de lo ya facturado. Fuerte preocupación por posibles recortes que pudieran darse.
Las familias y los médicos que asisten a personas con discapacidad reclaman el recorte de presupuesto que se está llevando a cabo hace tiempo. Los especialistas de Universidad Nacional de Cuyo apoyan el pedido para que puedan acceder a sus tratamientos.
Con esta medida, se espera que durante septiembre lleguen alrededor de 5000 millones de dólares.