Vía Córdoba
Juan Schiaretti salió al cruce del anuncio de Sergio Massa por Ganancias: “Se hace el Papá Noel”
El ministro y candidato presidencial elevó el piso a 1.770.000 pesos. Y el Gobernador de Córdoba lo fustigó.
El ministro y candidato presidencial elevó el piso a 1.770.000 pesos. Y el Gobernador de Córdoba lo fustigó.
En principio iban a poder destinarse para importar el cereal y mantener en funcionamiento el aparato productivo pero finalmente podrán utilizarlas sin restricciones.
Luego de la negativa de numerosas provincias, el ejecutivo emitió un DNU que obliga a todos los distritos a pagar los 60 mil pesos en septiembre y en octubre.
El ministro de Economía compartió varios videos durante todo el domingo, en donde hizo anuncios acerca de exportaciones, agro, jubilados, monotributistas, créditos para trabajadores y PyMEs, Potenciar Trabajo, refuerzo en la Tarjeta Alimentar, Acuerdo de Precios, refuerzo para trabajadores de casas particulares, suspensión del aumento de las prepagas y suma fija de $60 mil para los trabajadores.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria visitó una empresa en la ciudad santafesina y cruzó al gobierno de Mauricio Macri. “No tuvimos la capacidad de poder resolver el problema macro económico de la inflación agravado por la sequía”, agregó.
El precandidato por Unión por la Patria llevó a cabo un acto en la Ciudad de Buenos Aires, a una semana de las PASO: “Me comprometo a seguir generando trabajo y recuperar el ingreso para que la olla se llene”, afirmó.
La operación se hizo en DEG, que se devolverán luego que el organismo apruebe el desembolso de la quinta revisión y sexta revisión.
El hecho ocurrió este miércoles a las 3 de la madrugada en el interno 1701 que circula desde la Autopista Panamericana hasta El Cazador.
El demandante denunció que la empresa lo abandonó en Ushuaia días después del decreto de emergencia por COVID-19.
El jefe de Gabinete, quien brinda su primer informe de gestión, afirmó que el atentado a Cristina Kirchner “fue un acto de violencia política” que “mereció una respuesta más contundente de la dirigencia”. Apuntó contra los “discursos del odio”.
El presidente argentino fue recibido en el Salón Oval de la Casa Blanca por el mandatario estadounidense. También estuvieron, entre otros, Sergio Massa y Aníbal Fernández. Cuáles fueron las claves del encuentro.
El jefe de gabinete dará su primer informe de gestión en el Congreso, donde responderá preguntas de los legisladores que irán desde política económica, la sequía y la violencia en Santa Fe.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de régimen simplificado para profesionales que exportan sus servicios.
La UCR y Evolución Radical pidieron tratar la derogación de los decretos que afectarían fondos jubilatorios, y también citar al ministro de Economía y a la titular de la Anses. No reunieron la mayoría de votos.
Tratarán un proyecto para acelerar causas por narcotráfico en Santa Fe y otro para crear un “monotributo tech”. Mientras que el miércoles se espera el jefe de Gabinete a brindar su informe de gestión.
Con el canje vapuleado política y jurídicamente, Massa se reunirá con Kristalina Georgieva para buscar alternativas para financiar el acuerdo. El encuentro sería el jueves, después de la cumbre entre Alberto Fernández con Joe Biden.
Patricia Bullrich, la titular del espacio político, adelantó la noticia a través de su cuenta de Twitter. En medio de las críticas, Sergio Massa, defendió la medida este sábado.
Juntos por el Cambio pidió activar dos comisiones bicamerales y citar al ministro de Economía, al jefe de Gabinete y a la directora de la Anses. Tantean el escenario para voltear el decreto en los recintos.
Filminas, vacunatorio VIP, cierre de escuelas y conflictos con CABA. Un repaso de la gestión del Gobierno durante la pandemia y sus efectos.
Participaron del encuentro los presidentes de los diferentes bloques políticos con el objetivo de presentar los temas a tratar en la próxima apertura de sesiones.