Vía Viedma
Defensa del consumidor realiza controles de precios en los supermercados tras la quita del IVA
El control será en toda la provincia y regulan que los productos alcanzados por el decreto confirmen que tengan el IVA al 0 por ciento.
El control será en toda la provincia y regulan que los productos alcanzados por el decreto confirmen que tengan el IVA al 0 por ciento.
Fue tras la visita del funcionario al yacimiento petrolífero en Loma Campana en Vaca Muerta.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor atiende consultas y asesora sobre las medidas de Nación. Conocé los detalles.
El ministro de Gobierno afirmó que el congelamiento de precios generaría pérdidas de dinero a las provincias productoras.
La mandataria fueguina ratificó que "la medida afecta los ingresos por regalías, lo que genera una pérdida de alrededor de 89 millones de pesos".
La pérdida total por el DNU que congela el precio del combustible asciende a 528.700.000 millones de pesos.
Los aumentos de costos por inflación sumado a los 90 días de congelamiento tendrán sin duda un impacto negativo en el sector.
El Director Nacional, Fernando Blanco Muiño junto a los demás representantes, tomaron como referencia y ejemplificaron el programa provincial "Precios Riojanos".
Por medio de un DNU, el Ejecutivo Municipal aprobó una suba del 9%. El boleto ahora sale 25 pesos.
Chubut junto a otras cinco provincias reclaman la inconstitucionalidad del DNU. Las partes tendrán 90 días para llegar a un acuerdo.
Se llevó adelante la audiencia convocada por la Corte Superema de Justicia de la Nación para tratar de conciliar las posiciones de las seis provincias que hicieron planteos judiciales por el DNU emitido por el Gobierno nacional en 2018, que eliminó al Fondo Federal Solidario (FoFeSo), conocido también como Fondo Sojero.
Participó de audiencia de conciliación en la Corte Suprema de Justicia en función del reclamo hecho por la provincia.
Este miércoles, Catamarca volverá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para defender su reclamo de que se reinstaure el millonario reparto de recursos del Fondo Federal Solidario derogado por un DNU en agosto de 2018.
Convocado por el máximo tribunal judicial del país Corte Suprema- Formosa y el gobierno nacional confluirán en una audiencia donde el tema de tratamiento será la demanda interpuesta por la provincia contra la derogación del Fondo Federal Solidario a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.
El hombre se hizo pasar por abogado del Anses y le pidió datos de su cuenta para cobrar una supuesta reparación de más de cien mil pesos. La maniobra resultó en una estafa.
Así lo informó la diputada Alejandra Mansilla. Esto podría devenir en trabas de embargos a provincia.
La candidata a vicepresidenta en la fórmula con Alberto Fernández se expresó vía Twitter en la previa a su llegada a Comodoro Py.
Es distinta a la postura que expusieron tanto Came como Consumidores Libres que apoyaron la iniciativa.
Tras la reunión con empresarios, el ministro afirmó que el plan se renovará en 180, tal como ocurre con Precios Cuidados.
Las elevadas multas son una medida de endurecimiento para evitar abusos y tendencias monopólicas.