Vía Mendoza
Suarez y los intendentes se reúnen para definir las salidas recreativas
El Gobernador de Mendoza evaluará con los jefes comunales los horarios y días para los paseos.
El Gobernador de Mendoza evaluará con los jefes comunales los horarios y días para los paseos.
De esta manera la ciudad tiene 34 casos positivos con 26 altas definitivas.
El gobernador Gustavo Bordet analiza la situación y todavía no hay anuncios oficiales.
En Santa Cruz aumentaron a 47 los casos positivos de COVID-19.
Los grandes aglomerados urbanos deberán mantener el aislamiento social sin modificaciones.
El registro lo lleva la Policía del Chaco en base a aquellos infractores a los decretos que indican el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Un encargado de 28 años con familia a cargo denunció que lo echaron el día después de que se implementara la medida.
La reunión de Labor Parlamentaria se realizará el lunes a las 18 en el Salón de Honor de la Cámara de Diputados.
En las últimas 24 horas a raíz de los distintos controles desplegados por las fuerzas de seguridad.
Para el fiscal de la causa el accionar de Fabián Francioni "podría entorpecer el accionar diseñado en el marco de la emergencia sanitaria".
La mirada del contador Guillermo Sapag, profesor de Economía en la Universidad Nacional de Jujuy.
Según lo informado por el Ministerio de Seguridad la mayoría son hombres, quienes al parecer, serían los infractores más recurrentes.
Principalmente en la industria, el comercio, los servicios y el sector primario, indica un informe del CEPA.
A un mes del "Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio" las autoridades modificaron los velarios de media hora con la presencia de 6 familiares directos, porque cajones sellados y sin velorios.
La cifra de infractores a la cuarentena obligatoria no deja de crecer.
El legislador de extracción sindicalista impulsa la emergencia ocupacional en Jujuy.
Eran 3 hombres que se transportaban en una camioneta en la zona rural.
El Procurador dijo que la Corte no debe opinar. La oposición pretende sesionar de forma presencial.
Así lo confirmó el titular de la cartera de Gobierno y remarcó que la reglamentación sigue siendo la misma incorporando la modalidad nacional junto con la provincial.
Los efectos de la cuarentena pone a 42% de las empresas a merced de la asistencia del estado, el 29% estima no podrá salir y el 18% considera cerrar. Más del 50% no está alcanzado por los beneficios o asistencias del estado.