Vía Rosario
A tres años de la cuarentena: Qué pasó con los respiradores que Lionel Messi trajo a Rosario
Los equipos que donó una fundación de Barcelona no pudieron ser usados en la etapa de pandemia debido a la falta de habilitación de ANMAT.
Los equipos que donó una fundación de Barcelona no pudieron ser usados en la etapa de pandemia debido a la falta de habilitación de ANMAT.
El coronavirus llegó al país y transformó la vida de los argentinos que tomamos situaciones insólitas como parte de nuestra vida diaria.
Ante el encierro obligatorio por la presencia del coronavirus, muchas figuras del espectáculo y deportistas comenzaron a viralizar diversos desafíos a los que se les sumaron millones de personas alrededor del mundo.
Durante el primer año, hubo 7.000 casos. Hasta hoy, hubo 26.122 positivos acumulados y 344 muertes. Casi todo volvió a la normalidad. Pasamos del dedo acusador a la laxitud en los cuidados, de las fallidas camas del centro de aislamiento a las mejoras en la infraestructura del Hospital “Dr. Jaime Ferré”. “Administramos la incertidumbre”, dijo el ahora concejal Martín Racca.
Revisaron en el VAR un choque entre el Loco Carranza y Merentiel. Cuarta victoria de la Gloria en la Bombonera.
La actriz de Hollywood incendió todas las alarmas al hablar sobre su alimentación.
A tres años del inicio de uno de los momentos que marcó historia, recordamos cómo fue el crecimiento de la red social china que cientos de personas descargaron durante el aislamiento.
A tres años del inicio de la cuarentena en Argentina, la familia Zapp contó a VíaPaís como vivieron el “encierro” en el país vecino, las diferencias con Argentina y el lado positiva a este parate.
El jefe de Gabinete aclaró además que no se sumará como candidato presidencial y que tampoco piensa pelear por la gobernación de Santa Fe. Su mirada sobre la inflación, el FMI y la interna en el Frente de Todos.
El objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo. La vacuna estará disponible desde hoy en todos los vacunatorios de la provincia.
Las expectativas para este año son cada vez más oscuras en un contexto de pagos al FMI y con las elecciones en el horizonte.
Thiago recibió un disparo a la noche y llevaron a Rosario. Un joven también sufrió heridas en el ataque.
Las acciones del segundo mayor banco de Suiza perdieron hasta 30% y quedaron en un piso histórico. El impacto en las bolsas y en los vapuleados activos argentinos.
El objetivo es que la población llegue a los meses de frío protegida contra el virus de influenza.
Se espera que la máxima alcance los 33 grados y podrían registrarse tormentas aisladas durante la noche.
Aníbal Fernández se metió en la interna y declaró que “no sabe qué hace” el hijo de la Vicepresidenta. En ese contexto, repasamos las propuestas de su presente gestión como legislador.
El impacto de la sequía en las cosechas del país, ya alcanzó 3 puntos del PBI estimado para el año 2023.
A través de sus centros de salud municipales en Maipú extendió la tramitación del Certificado Médico Oficial (CMO) para pensión no contributiva por invalidez para quienes lo soliciten.
El trabajo registrado privado sostiene el sendero de crecimiento aún en meses, donde se evidencia una desaceleración de la actividad económica.
Las autoridades participantes del acuerdo rubricado entre el Gobierno provincial y la AFIP, destacaron que dicha herramienta “es la incorporación de tecnología que tiene por fin otorgar para mayor transparencia y eficiencia de las políticas públicas”.