Vía Córdoba
Llaryora sobre el conflicto de UTA: “No puede ser que el 85% de los subsidios se de al AMBA”
Las provincias reclaman un desembolso de 13 millones de pesos. El intendente de Córdoba pidió “mayor federalismo”.
Las provincias reclaman un desembolso de 13 millones de pesos. El intendente de Córdoba pidió “mayor federalismo”.
El pedido lo reforzaron el titular del Comité Federal de Transporte, Franco Mogetta, y los diputados del Interbloque Federal y de Juntos por el Cambio. Además, piden que haya un presupuesto de $ 110.000 millones para 2023
El titular de fatap Gerardo Ingaramo dijo que si no se aumentan las partidas presupuestarias podría aumentar el pasaje.
La acción del gobierno provincial, el Plan de Vacunación, el Registro Civil y la Policía, permitirá realizar la tramitación del DNI, certificado de domicilio y se dispondrá un dispositivo sanitario para vacunación contra sarampión, rubéola, paperas, polio y refuerzo de COVID-19. Habrá además atención de diversas áreas provinciales y nacionales.
El último reporte del Ministerio de Salud provincial comprende el lapso del 9 al 15 de octubre. En ese periodo, se analizaron 236 casos y no se reportaron muertes.
Lucía Masman, de 20 años, estaba internada en el hospital Central. Desde la UNCuyo informaron que se inició una investigación interna.
La medida de fuerza está prevista para los días 25, 26 y 27 de octubre, luego de que la UTA no llegara a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre, como lo dio a conocer la Unidad de Investigación en Psicología y el Área Académica de Psicología de la facultad.
El mismo se encuentra firmado por el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán, Jorge Berretta.
La medida de fuerza es porque no llegaron a un acuerdo con los empresarios. UTA pide que los salarios de los choferes del interior sean iguales a los de sus colegas del AMBA.
Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre se llevará a cabo el media de fuerza en todo el país.
Rosario se adhirió a nueva medida de fuerza de UTA y no habrá colectivos por 72 horas.
No hubo acuerdo en la reunión entre gremios y empresas de transportes en el Ministerio de Trabajo y la UTA decretó un paro en el interior del país el 25, 26 y 27 de octubre.
El gobernador de Santa Fe cuestionó el esquema de distribución de partidas nacionales entre AMBA y las provincias.
Dice que en casi todo lo que hace se siente un comunicador. Prefiere contar las historias de los “esenciales” del tejido social que nos sostiene. Empezó estudiando Comunicación Social y luego se pasó a Teatro. Es marca registrada de los móviles de la TV.
Los nuevos casos positivos así como los casos graves de Covid-19 (internados y fallecidos) siguen informándose en su totalidad en todos los establecimientos de salud de la provincia.
Los cambios generados por el virus siguen en estudio. Ahora, especialistas se refieren al aumento de mortalidad y también están analizando cómo influyó la vacunación en las distintas naciones.
En su cuarto partido como visitante, cayó en Santa Fe ante Unión por 89 a 72. Se viene el debut como local, ante Peñarol.
La economía china todavía padece de las consecuencias por el Covid-19, además de un importante retraso en el mercado inmobiliario, que hacen prever que sus números no sean tan sólidos como los del 2021.
Cuatro de las obras benefician al sur provincial. Se amplía la apuesta a levantar edificios con el modelo pospandemia.