Vía Córdoba
Una científica cordobesa halló un compuesto en plantas de las Sierras que ayudaría a tratar el cáncer
La doctora Cecilia Carpinella recibió un reconocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología por su trabajo.
La doctora Cecilia Carpinella recibió un reconocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología por su trabajo.
La Ciudad alberga algunos de los principales sitios históricos para disfrutar como el Paseo Peatonal Sarmiento, el Parque General San Martín y el Cerro de la Gloria.
Luego del fuerte granizo que se desarrolló el miércoles especialistas en el tema indican que es necesario que el Servicio Meteorológico Nacional intervenga.
Distintas instituciones de nuestra ciudad llevan a cabo campañas a fin de recolectar insumos veterinarios para colaborar con la fauna afectada en los incendios. Mirá cómo colaborar y dónde.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación anunció para la Provincia $300 millones en infraestructura y equipamiento.
El espíritu de pueblo es lo que rescatan Luciana Sabina y Alberto Cabanilla al definir a Chacras de Coria.
Durante la audiencia pública se escucharán las opiniones y propuestas de empresas, municipios y asociaciones de consumidores. La idea que maneja el Gobierno es segmentar los aumentos.
La función se llevará a cabo hoy viernes a partir de las 20 hs en el predio municipal Sarmiento (entre Belgrano y Ayacucho), con entrada libre y gratuita. Además, la “Fiesta de los Humedales” finalizará con un baile familiar.
Se ubica séptima en el ranking. En Argentina hay más de 140 universidades entre públicas y privadas.
La provincia firmó convenios con la Nación para el desarrollo alimentario en la etapa escolar.
Una niña llegó al hospital con extrañas marcas en su cuerpo y los investigadores apuntan a que podrían ser a causa de una medusa de agua dulce. Se tomaron muestras para investigar, ya que la especie no es nativa de la zona.
La localidad de Las Heras ayer presentó una gran cantidad de agua acumulada y fue récord para esta época del año.
Ante la suba importante de contagios por coronavirus en todo el territorio nacional, cinco jurisdicciones ya quedaron catalogadas bajo riesgo sanitario.
Se reconoció por su innovación tecnológica y transformación digital. Gestión Documental Electrónica, Firma Digital y Telemedicina, fueron algunas de las propuestas presentadas.
El acto se llevó a cabo este viernes con presencia del intendente Uset que anunció una obra de ampliación y becas para la institución. Además, inauguraron una placa recordatoria con el nombre del submarinista del ARA San Juan, Fernando Villarreal. Por otro lado fueron reconocidos estudiantes por llegar a la instancia nacional de las olimpiadas de Química.
Se llama Juan Olsen, es antropólogo y vive en Trelew. Le regaló a su prima una llamativa torta-sánguche hecha con milanesas de carne y pollo, y su posteo en Twitter se hizo viral.
Fue aplicada en el paciente de Villa Mercedes que se registró como el primer caso de esta mutación del coronavirus a nivel nacional. Esta modalidad podría utilizarse para futuras muestras.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita a participar del evento itinerante “Ciencia y Cerveza”. Las capacitaciones teórico-prácticas serán realizadas en el Polo Creativo Sur en Ushuaia el 10 de diciembre al 11 de diciembre de 2021.
En 2019 Amazon compró tierras en los distritos de Bahía Blanca y Coronel Rosales y recibió la concesión de tres subzonas francas.
La NASA verificará a través de un satélite si la matanza de cientos de especies de pingüinos de Magallanes se trató de un ecocidio. Se espera que el trabajo del nuevo equipo de científicos corrobore y amplíe el informe del desastre que dio origen a la causa.