Vía Tucumán
Jaldo encabezó la firma acuerdo salarial con el gremio Sumar
De esta manera, finalizaron las negociaciones salariales con el sector de la salud.
De esta manera, finalizaron las negociaciones salariales con el sector de la salud.
La ex concejala, Laura Sesma, aseguró que los camaristas “están favoreciendo” a Saillén y Catrambone.
Las mismas se produjeron en los últimos días del pasado mes de febrero. Las cámaras estaban destinadas al monitoreo de la población de yaguaretés del Parque.
En los pasillos de los Tribunales de Río Cuarto, el hijo de la víctima realizó una sorprendente revelación.
Tras las insistencias de sus seguidores de que intervenga en las negociaciones con el Fondo, Santi Maratea sacó la cuenta: “Si cada argentino pone 20 mil pesos, pagamos la deuda”.
Con la necesidad de seguir los planteamientos del FMI a partir del acuerdo establecido y combatir la suba de precios, el BCRA busca con esto que las personas se vuelquen a ahorrar en pesos.
A solo dos meses de dar el “sí, quiero” comenzaron a circular versiones acerca de la separación de los recién casados.
El piloto de Arroyito se quedó con el triunfo en la primera fecha de la temporada 2022.
El sueño más profundo del influencer es fundar una organización “más grande que Google” para encarar todos sus proyectos solidarios.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó, este martes, la firma acuerdo salarial con el sector de salud.
La joven de 19 años se asustó durante la práctica y cayó a una zanja acompañada de su novio.
Así lo definió el flamante secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia en Radio Mitre Ushuaia. El Veterano de Guerra remarcó la importancia de la creación de la Secretaría.
Viviana Remy, referente de la Fundación Garrahan en Ushuaia, explicó que el encuentro será el sábado 26 de 10 a 15 horas en Avenida Héroes de Malvinas al 4900.
15 instituciones de Tres Arroyos y la zona fueron las beneficiarias.
Se llevó a cabo la edición 28 de la liberación masiva de libros en el Paseo de las Rosas.
Ante los dichos del expresidente Mauricio Macri, sobre la necesidad de privatizar Aerolíneas Argentinas, se analiza cómo fueron sus años a manos de capitales privados, los cuales no terminaron de encauzar el destino de la empresa, que terminó volviendo al Estado nacional.
La locación elegida para esta especial ocasión fue el Valle de Uco y el programa promete recorrer cada provincia de Argentina con la idea de conocer nuevos sabores.
En Alvear armaron un nutrido calendario de actividades a 40 años de la guerra de Malvinas. El viernes 1 de abril habrá una vigilia en la plaza central de Ciudad con números artísticos. El sábado 2 de abril en el acto oficial se hará entrega de una placa a cada veterano para colocar en la casa: “Aquí vive un Veterano de Malvinas”.
Se trata de una producción argentino- chilena que tiene gran parte de su filmación en la provincia. Durante esta jornada se grabará una manifestación ficticia con la participación de varios extras en escena mendocinos.
Los trabajos serán financiados a través del programa provincial “Aurora”.