Vía Córdoba
Vacunación en Córdoba: el 25 por ciento de la población completó la inmunización
Casi un millón de personas recibió los dos componentes contra el coronavirus.
Casi un millón de personas recibió los dos componentes contra el coronavirus.
La FDA autorizó la administración de un refuerzo de Moderna y Pfizer para pacientes inmunodeprimidos.
La actriz de Élite sorprendió con un revelador posteo.
Ya son 108.569 los fallecidos y 5.066.253 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El dato se desprende de un relevamiento realizado por el ministerio de Salud.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien también se expresó sobre aquellos que se aplicaron vacunas no autorizadas en Argentina.
“Es motivo de orgullo que Argentina produzca vacunas contra el coronavirus”, destacó el jefe de Gabinete. Son 995.125 dosis componente 1 y 152.500 correspondientes al componente 2.
La misma se desarrolló mediante un trabajo articulado entre el Ministerio de Deportes, la Municipalidad de Jardín América y la Asociación Misionera de Cestoball.
El cronograma será según terminación de DNI a partir de mañana para los de 50 a 54 años, mientras que para los de 55 en adelante será a demanda.
El secretario general de la UOM señaló que “no hay ninguna parte jurídica que diga que no les pueden pagar”.
La actriz española cautivó a sus seguidores con una foto al natural.
El precandidato a concejal del Frente de Todos recorrió Villa Piazza Norte y Plaza Oubiñas.
La ministra Carla Vizzotti se reunió con autoridades de Emiratos Árabes Unidos, país donde ya se aprobó el uso de emergencia de la vacuna china en chicos de entre 3 y 17 años.
Carla Vizzotti se reunió con científicos de Emiratos Árabes, país que autorizó el de la vacuna de Sinopharm en niños y adolescentes.
Por iniciativa del bloque Juntos, se promueve la ordenanza lo autoriza. “Tiene la premisa de respetar al dueño del animal en su dolor por la pérdida de su mascota”, explicó la concejal Carla Gómez.
Se confirmó luego de la conferencia de prensa a cargo del jefe de Gabinete bonaerense Carlos Bianco y el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak
La ministra de Salud confirmó la llegada de dosis, sobre todo de AstraZeneca para quienes esperan completar el esquema de vacunación.
En los últimos 10 días se aplicaron menos vacunas en Argentina, y hay preocupación por parte de las personas que fueron inoculadas con AstraZeneca.
El Jefe de Gobierno la Ciudad de Buenos Aires criticó al Presidente y sostuvo que la gente “no llega a fin de mes” por la “inflación tremenda que come el bolsillo a los que menos tienen”.
A pesar de las protestas, más de seis millones de personas pidieron turno para vacunarse desde que se anunció.