Vía País
Guzmán busca en Europa apoyo para la negociación final con el FMI
El ministro intenta que las diferencias en el Frente de Todos y con la oposición no le trastornen la estrategia.
El ministro intenta que las diferencias en el Frente de Todos y con la oposición no le trastornen la estrategia.
En San Martín, policía esclareció un robo tras sorprender en actitud sospechosa a dos personas que decían estar haciendo una mudanza. En Godoy Cruz y Guaymallén, dos mujeres fueron asaltadas; mientras que en la madrugada se detuvo a cuatro personas y se secuestraron tres armas de fuego.
Ocurrió en la localidad de Alejandro Roca, al sur provincial. Se incautó drogas, armas y dinero en efectivo.
Los evacuados permanecen en un gimnasio donde es posible mantener los protocolos sanitarios.
El hecho sucedió el pasado jueves. Por el hecho, está detenido un joven de 19 años.
La UNCuyo ofrece una serie de consejos para ayudar a los jóvenes a encontrar su vocación y también para que los adultos acompañen de la mejor manera posible ese camino.
“Sin presupuesto y condiciones dignas de trabajo no hay ni una menos”, expresaron en un comunicado
Como mayor de 60 años recibió la primera dosis de Sinopharm contra el Covid-19. Es el segundo jefe comunal mendocino vacunado.
El secretario de Gobierno, Gabriel Somaglia, le envió una nota al Fiscal General, Jorge Baclini, en donde afirma que hay una “extralimitación judicial” en la quita de colaboración. Además, le solicitó que se lo investigue al Fiscal Regional de Rafaela, dado que entienden que no tiene postestad para tomar esta decisión.
Lo anunció el jefe de gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, que admitió que será una tarea “difícil”.
Desde la asociación que los reúne reiteraron su pedido al Gobierno “porque son personal de salud”.
Marcelo Macaluso obtuvo el préstamo en 2017 por $2.000.000 y hoy el Banco Nación le ejecuta la hipoteca por $9.000.000. “Ni vendiendo la casa puedo levantar la deuda”, confesó.
Quedó dispuesto por Alberto Fernández a través de un decreto presidencial.
Desde este viernes, no se puede circular entre las 0 y las 6 de la mañana, y tanto bares como restaurantes deberán cerrar a las 23, entre otras medidas para frenar la propagación del coronavirus.
Así lo admitió Ernesto Kofman, científico del CONICET, que mantuvo una videoconferencia con miembros del gabinete municipal este miércoles. “Ahora, hay muchas más variantes para ser contempladas en nuevos modelos matemáticos”, dijo. El por qué de la suba de casos tan fuerte, en la nota.
Desde la Cámara de Comercio aseguraron que en las pymes cumplen a rajatabla con los protocolos sanitarios. No quieren que se pierdan más puestos de trabajo.
Ocurrió en Rivadavia. La víctima, un hombre de 48 años, recibió un golpe en la cabeza.
El salteño se hizo famoso en las redes por sus pasos de cumbia retro, en un video bailando “Lucerito”.
Oficialismo y oposición acordaron los temas y se dió luz verde al proyecto del Gobierno. Ahora será el turno del Senado para convertirla en Ley.