Vía Comodoro Rivadavia
Regreso a las aulas en Chubut
El gobernador busca acuerdos para el regreso a las aulas.
El gobernador busca acuerdos para el regreso a las aulas.
El Ministro de Educación de la Nación estuvo en su casa del barrio Cuyaya.
Pese a que la Justicia había prohibido el avance de la obra, empleados de la Municipalidad de Cerrillos continúan construyendo la necrópolis.
Los participantes debieron sortear 500 metros de natación, 30 kilómetros de Mountain Bike y, para cerrar, 7 kilómetros de Running hasta llegar a la meta.
Este domingo se publicó en medios afines una solicitada firmada por ministros, legisladores, actores y políticos de América latina en la que piden que “en Argentina rija en plenitud la justicia y se respeten los derechos humanos”.
Cumplieron con una intensa agenda en la provincia que culminó con la firma de los convenios.
El puntaltense fue confirmado en su cargo en la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires.
Al igual que había pasado para fomentar las ventas navideñas, es una actividad consensuada entre Paseo del Centro y la Municipalidad.
Facundo Nahuel Benítez tenía 21 años. Así lo despidieron en las redes sociales.
La Justicia ordenó el arresto por la madrugada mientras espera el resultado de las autopsias de las víctimas.
Hugo y Matías Sánchez fallecieron por la noche tras recibir múltiples puñaladas. Presumen que los mataron en una pelea.
Desde el Registro Provincial de las Personas llaman a los ciudadanos a evitar aglomeraciones y realizar ciertos trámites de forma virtual.
Se trata de mejoras que benefician a más de 400 familias en barrio Comunidad Renó al sudoeste de la Capital.
Pescadores interrumpen el tránsito en varios puntos de la ciudad.
La modelo se animó a realizar un desnudo artístico.
Mateo y Emma, en el podio de los nombres preferidos. Entre las rarezas, hay un niño llamado Baco, el dios del vino.
En el Hospital del Quemado atendieron sólo a cuatro menores por quemaduras leves con fuegos artificiales. En el Santa Lucía hubo 13 consultas. Por primera vez en 15 años, el Instituto Pedro Lagleyze no registró ningún ingreso por esta causa.
Los malvivientes operaban desde distintos centros penitenciarios y con nexos externos.
La cantidad de crímenes en la ciudad y localidades vecinas es la más alta de los últimos cinco años.
La ciudad cuenta con un nuevo emprendimiento que apuesta al modelo cooperativo para la generación de empleo.