Política
Elecciones en Brasil: cómo influirá el resultado en Argentina
El analista internacional Jorge Castro cree que Lula volverá a la presidencia, para ejecutar políticas pragmáticas. El principal socio comercial de Argentina es Brasil.
El analista internacional Jorge Castro cree que Lula volverá a la presidencia, para ejecutar políticas pragmáticas. El principal socio comercial de Argentina es Brasil.
Brasil vive las elecciones más polarizadas. Lula Da Silva busca volver al poder y si efectivamente es así, las principales economías de Latinoamérica estarán en manos del progresismo.
El equipo ecuatoriano conquistó su segundo título internacional.
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones advirtió que pedirá un “aumento del más del 100%”.
La definición del torneo estará protagonizado por San Pablo e Independiente del Valle. La Policía Caminera informó cortes en los accesos al estadio Mario Alberto Kempes.
El alza será porque el gobierno decidió descongelar el componente impositivo tras casi dos años de postergar el ajuste.
Es por la firma de un contrato de la Conae. Será el próximo lunes 3 de octubre.
Ambos candidatos, principales a ganar las presidenciales, recorren varios Estados del país, buscando el voto de los indecisos.
Además, alertó al oficialismo sobre la suba de precios: “Con esta inflación no se puede continuar”.
Un ambicioso plan gubernamental para llevar internet por fibra óptica a cada punto de la provincia y la tecnología del nuevo mega hospital puntano ubican a San Luis como el territorio más tecnológico a nivel nacional.
El camionero Pablo Moyano le hizo el pedido al Presidente Fernández y Sergio Palazzo le mandó una carta al ministro de Economía. Buscan evitar que la revisión de paritaria se diluya por la presión fiscal.
Los hoteles de categorías más altas ya cuentan con un 86 por ciento de reservas. También se espera turismo extranjero por tres eventos para el público.
Las empresas y el sindicato Sutna cerraron la paritaria 2021-2022 en 66% y abrieron la 2022-2023 con un incremento escalonado y una suma fija. El acuerdo contempla la “paz social”.
La información se conoció cuando el presidente Alberto Fernández se dirigía al Ministerio de Defensa para encabezar la Cena de Camaradería anual de las Fuerzas Armadas.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino volvió a rechazar la oferta de las empresas y se reanudarán las conversaciones el próximo miércoles.
La tendencia se profundizó en julio. Los informales sufren la peor caída. Analistas señalan que crece el flagelo de los trabajadores pobres. Los estatales, los únicos que mejoran sus ingresos.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al conflicto mapuche y la intención del oficialismo de eliminar las PASO: “Son los últimos reflejos de un modelo de país que se está yendo”.
Cerruti dijo que hay casos de “excesiva rentabilidad”. Gabriel Rúbinstein, viceministro de Economía, planteó lo mismo y apostó por ir a márgenes más razonables.
Los hinchas arrasaron con las localidades del Mario Alberto Kempes. El club informó de un cupo para aquellos socios y socias sin abono contratado.
El domingo 2 de octubre habrá elecciones presidenciales en Brasil donde el futuro se debate entre Lula y Bolsonaro. Dedé Vargas, presidente y vocero del Consejo de Ciudadanos Brasileños en Mendoza habló e los requisitos de los electores. Mirá el video.