Política
Alberto Fernández sobre las PASO: “Hemos oído la voz de nuestro pueblo”
El mandatario destacó la valía democrática de las PASO y se refirió a las elecciones generales de octubre.
El mandatario destacó la valía democrática de las PASO y se refirió a las elecciones generales de octubre.
El líder de La Libertad Avanza sorprendió y fue el candidato más votado en las primarias. Las repercusiones por la victoria del economista outsider.
Con un 94% de las mesas escrutadas, Javier Milei triunfó en la provincia y el actual gobernador logró reunir los votos necesarios para ser candidato en las elecciones nacionales.
Con más del 30% de los votos, 20 de 26 departamentos eligieron al precandidato de La Libertad Avanza.
El partido Libertad Avanza duplica en cantidad de sufragios a favor con respecto a su perseguidor Juntos por el Cambio, que debió debatir con un duelo interno entre Bullrich y Larreta. Mientras que tercero aparece Unión por la Patria de Masa.
El precandidato a Vicepresidente dio porcentajes apoyados en mesas testigos, pese a que ya está escrutado el 62 por ciento del padrón nacional.
Fue el cuarto vocero de Unión por la Patria en hablar con la prensa en el búnker ubicado en el barrio porteño de Chacarita.
La Cámara Nacional Electoral confirmó a Vía País que ese fue el porcentaje del padrón que concurrió a votar. Se trata del número más bajo para una presidencial desde el regreso de la democracia.
El embajador en Brasil fue el segundo vocero en hablar con la prensa en el bunker electoral de Unión por la Patria.
Los comicios se desarrollan con algunas demoras, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires. Ya votaron los principales precandidatos a presidente y pidieron que la gente concurra a sufragar.
Matías Lammens fue el primero en hablar en el centro de Unión por la Patria y se refirió a las complicaciones que hubo en la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo indicó el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington.
Hasta las 18 horas, se vota en todo el país para definir a los candidatos que disputarán la presidencia y otros cargos nacionales el próximo 22 de octubre.
Los postulantes de los distintos espacios políticos coincidieron al pedir que la ciudadanía concurra a sufragar para evitar el alto nivel de ausentismo que caracterizó los comicios provinciales. Quejas de la justicia electoral por los problemas en CABA.
El Presidente confirmó que no aguardará los resultados en el búnker de UP, sino que lo hará en la Quinta de Olivos.
Hasta las 18 horas, los rionegrinos podrán acercarse a las urnas para definir a los candidatos nacionales que competirán en las elecciones generaes de octubre.
Las distintas coaliciones y partidos políticos ya tienen sus respectivos búnkeres de campaña para esta noche.
Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, es uno de los que compite. Con un oficialismo desgastado y una oposición inmersa en disputas internas.
El Presidente mantuvo una reunión de aproximadamente dos horas en un completo hermetismo. De la misma también participó la portavoz Gabriela Cerruti.
La modelo se la jugó y apuntó contra los haters que la critican.