Vía País
Celebridades organizan un festival solidario por el barrio 31
El show tendrá como fin recaudar dinero para combatir la pandemia del coronavirus en esta zona de la Ciudad de Buenos Aires.
El show tendrá como fin recaudar dinero para combatir la pandemia del coronavirus en esta zona de la Ciudad de Buenos Aires.
A fin de comenzar a dictar las capacitaciones obligatorias en temáticas de género y violencia contra las mujeres.
Sería el autor material del disparo que acabó con la vida de Moisés Amaya el 4 de marzo de 2018.
Los ciudadanos podrán donar alimentos no perecederos en los comercios del municipio.
La ministra de Educación dio detalles del temario de la reunión a la que convocaron a los gremios de los maestros.
Se estableció un estricto protocolo y hubo transmisión en vivo. Mirá el video.
Esta medida surge a raíz de la situación epidemiológica las ciudades, cuya autorización fue realizada por el COE y el pedido, solicitado por el municipio de Tolhuin.
Una pareja fue condenada por delitos contra la persona de una menor en Río Grande.
Traslasierra es todavía Zona Blanca, esto sirve de sustento por lo cual presentaron la solicitud.
Si la propuesta de los profesionales del Lagomaggiore es elegida, recibirán financiamiento por un millón de pesos para reactivos.
Cumple con los requisitos de aislamiento de casos positivos, o de personas que regresen desde lugares donde haya circulación viral de Covid-19.
Investigan si el disparo fue efectuado por una persona que intervino para frustrar el robo.
Está acusado de haber disparado contra dos adolescentes de 16 años, causándole la muerte a uno de ellos y heridas graves al otro.
Pancitas Felices es un comedor y merendero que nace en diciembre de 2018 para ayudar a familias del barrio Esperanza.
El menor fallecido recibió un disparo en el tórax, mientras que su amigo recibió impactos de bala en las piernas y permanece internado.
El nombre de una gualeguaychuense aparece mencionado en la denuncia presentada por la Interventora en la Agencia Federal de Inteligencia en la Justicia Federal.
La mujer viajó a visitar a una hija y no sabe cuándo podrá volver.
Son más de 80 personas las que habrían sido afectadas por el espionaje ilegal.
El escrito alude a correos electrónicos que estaban almacenados en una computadora que usaba un agente del organismo.
Tras 15 días sin transmisión de COVID-19, la provincia flexibiliza la cuarentena y paulatinamente se abren las puertas de locales y oficinas.