Vía Córdoba
La visión del fútbol de Alberto Fernández, a tono con la propuesta de Talleres
A casi un mes de que Andrés Fassí presentará un análisis para una transformación en los clubes, el Presidente coincidió en puntos centrales.
A casi un mes de que Andrés Fassí presentará un análisis para una transformación en los clubes, el Presidente coincidió en puntos centrales.
Esta iniciativa de un grupo de socios y exdirigentes del club, que consideran un trato discriminatorio por la resolución de la Primera Nacional, busca juntar un total de 200 mil firmas.
La serie, de origen chilena y que consta de ocho episodios, se centra en los escándalos de corrupción en el fútbol.
La AFA aseguró que se ocupará de la situación, y desde el club anticiparon que podría haber sanciones institucionales.
El Canalla arregló los pagos pedientes por el préstamo de Teo Gutiérrez y la compra de Diego Zabala.
El presidente de Talleres volvió a hablar anoche sobre su propuesta y cargó contra sus pares de los clubes argentinos en AFA.
El máximo referente de la verde dijo que analiza seguir en actividad.
El director técnico de San Martín habló sobre la situación de su equipo y la postura ante AFA y la actualidad del fútbol durante la pandemia.
Todavía no se confirmó cuándo regresarán los entrenamientos ni cuando se reanudará el campeonato.
El presidente de San Martín fue acusado en las últimas horas por las duras críticas a Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.
El ministro se refirió al regreso del fútbol en el AMBA y a la posibilidad de trasladar los partidos a zonas libres de coronavirus.
El presidente albiazul ratificó su intención de que el técnico uruguayo continúe al frente del plantel.
El técnico de Belgrano se preocupó por la situación de los jugadores y opinó sobre las decisiones que tomó AFA.
La misma seria la quita de puntos por lo que, complicaría las chances de ascenso cuando se reanude el fútbol.
El presidente de San Martín hizo hincapié sobre la aplicación del reglamento.
Cientos de banderas y cánticos en autos recorrieron la capital en protesta bajo el lema "El silencio no es mi idioma".
"No voy a las reuniones de AFA pensando en qué ventaja sacar", aseguró el presidente Albiazul.
Donato Villani aseguró que el que se utilizará en la Argentina será el que enviará la FIFA pero "con algunos retoques".
Mediante un comunicado difundido en la página oficial y en las redes sociales, el club dejó en claro su postura para el futuro del fútbol argentino.
El proyecto fue bien recibido por AFA y por el resto de los clubes de la Primera Nacional.