Vía País
Aterrizó el avión que trae a la Argentina la vacuna rusa
Llegó alrededor de las 10.25 horas el vuelo de Aerolíneas Argentinas con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
Llegó alrededor de las 10.25 horas el vuelo de Aerolíneas Argentinas con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
Ginés González García firmó este miércoles la resolución para la autorización de emergencia de la Sputnik V.
En un encuentro que encabezó Alberto Fernández en Casa Rosada evaluaron medidas para contener la nueva variante de coronavirus.
La ANMAT ya aprobó su uso, pero uno de los obstáculos tiene que ver con la logística y con el acceso a un sistema que diseñaron en Islandia.
Son un grupo de amigos que disfrazados recorrerán los barrios carenciados de la ciudad. Llevarán obsequios a los niños horas antes de la nochebuena.
La información suministrada por el Ministerio de Salud de la Nación indica que la distribución de las dosis corresponde a la cantidad de población de cada distrito.
Es en el marco de un programa mediante el cual ya se había ayudado a otras 22 instituciones.
Los beneficiarios recibirán el reintegro del 50% de sus inversiones, gracias al aporte del municipio, que se sumó al 40% inicial ofrecido por el Gobierno de Mendoza
El ministerio de Salud se reunió con la Fepuc para definir prioridades y metodologías. Los detalles.
Aseguran que los jóvenes habrían entregado documentación falsa sobre el test negativo para poder viajar.
Luego de recibir una recomendación de la ANMAT, Ginés González García firmó una certificación para usar la vacuna rusa contra el coronavirus.
La segunda ola de Covid-19 ya se registra en muchos países y especialistas detallaron este fenómeno en diálogo con Vía País.
La titular de la Coalición Cívica-ARI se refirió a la llegada de la Sputnik V y manifestó que es un atentado “contra la salud pública”.
El Gobierno analiza cerrar las fronteras por las nuevas variantes del virus que surgieron en el mundo.
La Lepra, que jugó con mayoría de titulares, se impuso con goles de Palacios y Cabrera, uno en cada tiempo.
Será hasta el 30 de junio del 2021, fue aprobado este martes de manera unánime por los diputados en la última sesión ordinaria del año, de la Legislatura del Chubut.
“Veo una situación social que confieso no sé bien cómo manejarla”, dijo el ministro de Salud.
Autoridades del gobierno chaqueño aclararon que cumplió con todos los protocolos de ingreso y que se encuentra aislado.
El eje central será desplegar una tarea preventiva y de control en las playas, corredores gastronómicos y puntos emblemáticos de la ciudad. También se trabajará en desarticular fiestas clandestinas a fin de evitar las aglomeraciones y cuidar el empleo de los marplatenses.
Los mendocinos compartieron en las redes sociales algunas fotos sobre este fenómeno que volverá a ocurrir en el 2080.